Actividad sindical CCOO Madrid 2007 en imágenes

enero 31, 2008

Video recopilación de imágenes de la actividad sindical de CCOO de Madrid en el año 2007, proyectado en la Asamblea de Delegados del 30 de enero de 2008 celebrada en el Auditorio de CCOO de Madrid.


El ‘efecto Lamela’: los médicos madrileños se cuidan de aplicar sedaciones por el caso del Hospital Severo Ochoa

enero 31, 2008

El confidencial.com

El doctor Montes. Una denuncia anónima, un escándalo aireado en la prensa y un arma arrojadiza entre políticos. El caso de las supuesta sedaciones ilegales en el Hospital Severo Ochoa de la localidad madrileña de Leganés, archivado definitivamente por la Audiencia Provincial de Madrid, tiene todos los ingredientes necesarios para que quien pierda sea el mismo de siempre: el paciente. Y todo porque con la que estaba cayendo sobre el doctor Montes y aledaños, en el resto de hospitales de Madrid se cuidan mucho a la hora de aplicar sedaciones en enfermos terminales. Es más, el protocolo de cuidados paliativos que se gestaba en la Consejería hace ya cinco años está paralizado, según fuentes sindicales. Es el llamado ‘efecto Lamela’, en referencia el ex consejero Manuel Lamela, quién en 2005 desató el escándalo remitiendo 25 incidencias a la Fiscalía y retirando al director de Urgencias Luis Montes por “supuesta mala praxis”.

El Sr. Lamela cuando era Consejero de Sanidad en 2005 (Archivo fotográfico de CCOO Madrid)

Lee el resto de esta entrada »


Severo Ochoa: decencia

enero 30, 2008

Por Javier López, secretario general de CCOO de Madrid

¿Y qué decir de nuestra madre España,
este país de todos los demonios
en donde el mal gobierno, la pobreza
no son, sin más, pobreza y mal gobierno,
sino un estado místico del hombre,
la absolución final de nuestra historia?.
Gil de Biedma

El proceso ha sido largo pero el Auto de la Audiencia Provincial ha ratificado el sobreseimiento y archivo del caso de las presuntas sedaciones irregulares en el hospital Severo Ochoa de Leganés, dando un paso más y ordenando que se suprima toda referencia a la posible mala práctica de los médicos denunciados.

Dicho en otros términos. Son inocentes, sin sombra alguna de duda y el único clavo ardiente al que se agarraba el Gobierno Regional también ha sido desclavado: Ni rastro de mala praxis. Ni rastro de los 400 asesinatos de los que se llegó a hablar y denunciar.

El primer error del Consejero de Sanidad, Lamela, fue atender una denuncia anónima contra los profesionales del Hospital Severo Ochoa. Así empezó la Inquisición y tan sólo siglos después, tras miles de ejecuciones y cientos de miles de procesos, Juan Pablo II acabó pidiendo perdón por los errores que hubieran cometido los hombres de la Iglesia a lo largo de la historia. Así empezó también el Macarthismo y su caza de brujas, sembrando Estados Unidos de procesos de declaraciones, denuncias, juicios irregulares y listas negras contra personas denunciadas por ser sospechosas de “comunismo”. Bertolt Brech, Lauren Bacall, Humphrey Bogart, Howard Fast, Dashiell Hammett, Lillian Hellman, Charles Chaplin y otros muchos fueron víctimas de estos procesos y listas negras.
Lee el resto de esta entrada »


CCOO de Madrid exige que se asuman responsabilidades políticas en el «caso Severo Ochoa»

enero 28, 2008

Deben repararse los daños que desde el Gobierno regional se han causado a la sanidad pública madrileña y a sus profesionales
Tras el auto de la Audiencia Provincial de Madrid que ratifica el sobreseimiento y archivo de las presuntas sedaciones irregulares en el Hospital Severo Ochoa y que ordena, por otra parte, que se suprima toda referencia a la mala praxis de los médicos denunciados, CCOO de Madrid manifiesta su total apoyo a los profesionales de dicho centro hospitalario, que han sido sometidos a una persecución implacable tanto por los responsables políticos regionales como por determinados medios de comunicación.

Lee el resto de esta entrada »


Homenaje conjunto a abogados de Atocha y mujeres de presos del franquismo

enero 25, 2008

La cuarta edición de los premios de la Fundación Abogados de Atocha de CCOO de Madrid ha sido para las mujeres de los presos del franquismo, que recibieron este merecido reconocimiento en el acto de homenaje a Javier Sauquillo, Luis Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez, en el 31 aniversario de su asesinato por pistoleros de ultraderecha.

Lee el resto de esta entrada »


Mujeres para la libertad

enero 25, 2008

Por Javier López, secretario general de CCOO de Madrid

Hoy en el mundo tertuliano toca hablar de la letra del himno nacional o de las desavenencias Aguirre-Gallardón y sus consecuencias electorales. Pero va a ser que no. Hoy, en estos momentos, toca hablar de abogados y de mujeres.

Bien pudiera parecer que la lucha por la libertad en nuestro país ha sido cosa de hombres. Basta repasar los libros y documentales que dan cuenta de esas batallas para concluir que el protagonismo masculino es casi absoluto.

Incluso solemos olvidar que entre las víctimas del atentado terrorista de la calle Atocha, 55, aquel 24 de Enero de 1977, se encontraba la abogada Dolores González Ruiz que perdió a su esposo Francisco Javier Sauquillo. Solemos olvidar que aquella legión de abogados laboralistas tuvo una madre fundadora en María Luisa Suárez, única mujer en la promoción de Derecho del año 1941 y fundadora junto a otros abogados como Pepe Jiménez de Parga o Antonio Montesinos del primer despacho de abogados laboralistas de la calle de la Cruz en 1966. Lee el resto de esta entrada »


No más muertes

enero 17, 2008

Por Javier López, secretario general de CCOO de Madrid

Durante 2007 se han producido en Madrid 151.051 accidentes laborales con baja. 151 han sido accidentes mortales, 943 graves y 149.957 leves. Con respecto a 2006 se han producido 7.347 accidentes menos, pero 7.098 más que en 2005 y 14.884 más que en 2004.

Es cierto que cuando se inició la andadura del I Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, firmado por el Gobierno regional, CEIM, UGT y CCOO, los datos de muertes por accidentes laborales se encontraban en 178 (año 2002). Aunque la población trabajadora se ha incrementado en una cuarta parte, las muertes por accidente se han reducido. Moderada satisfacción, por lo tanto, porque hemos pasado de 5,5 muertes por cada 100.000 trabajadores en el año 2000 a 3,7 en 2007, o de 6.819 bajas por accidente por cada 100.000 trabajadores a 5.072. Lee el resto de esta entrada »


Atención al empleo

enero 11, 2008

Por Javier López, secretario general de CCOO de Madrid

Hemos terminado el año 2007 con 17.592 desempleados más que hace un año. En Madrid hay 229.150 personas paradas. En tan sólo un año el paro ha crecido un 8,32 por ciento con respecto al año anterior en Madrid, mientras que a nivel nacional ha crecido un 5,27 por ciento.

Nadie parece interesado en decir que las cosas van mal. Los empresarios porque saben que cuando se empieza a hablar mal de la economía, la economía comienza a ir mal. El Gobierno de la Nación porque tiene una reválida que pasar en Marzo. La oposición política porque aunque la mala situación económica pudiera beneficiarles, en el corto plazo electoral, también son Gobierno en algunas Comunidades Autónomas como Madrid, en las que tendrían que reconocer que las cosas ya no van tan bien. Lee el resto de esta entrada »


Un día cualquiera en las urgencias del 12 de Octubre

enero 9, 2008

En el vídeo se ve, nada más empezar, cómo la puerta de acceso está prácticamente bloqueada con camas. Es una vía de evacuación. En el segundo 49 se puede ver otra de las puertas de evacuación bloqueada (en el 2:01 otra vez). En el 1:22 y 1:45 se puede ver cómo el mostrador del personal está abarrotado de enfermos. En el 1:58 se ve a una persona semidesnuda que está siendo atendido a la vista de todo el mundo. Continuamente se ve el pasillo lleno de camas, que no permite una atención tranquila e íntima a los usuarios. No se ven los boxes, que están preparados para una cama y tienen dos cada uno. 0:32 Los biombos con los que se intenta mantener algo de intimidad bloquean el pasillo.

Por todo el pasillo se ven los carteles «Pasillo 2» «Pasillo 6″… lo que demuestra que esta situación es la normal.

ESTE ES UN DÍA «NORMAL». NO EXISTE «COLAPSO»