9º Congreso CCOO de Madrid: Unanimidad en las Ponencias

julio 8, 2008

 

El Consejo Regional de CCOO de Madrid ha aprobado por unanimidad las Ponencias que debatirán los afiliados y afiliadas de la organización. La aprobación por unanimidad supone una apuesta por el fortalecimiento de la unidad de CCOO y de los trabajadores madrileños contra la crisis y contra la dualización y fractura que un modelo de crecimiento económico fracasado ha sembrado entre la clase trabajadora madrileña.

CCOO apuesta en sus ponencias por el cambio de modelo económico, por un empleo más estable, seguro y co derechos y por el fortalecimiento de las redes de protección social en momentos de crisis. Las ponencias no son un fin en si mismas, sino un acicate para el debate y la participación de los afiliados y afiliadas, así como de todos los trabajadores y trabajadoras madrileños que quieran expresar sus opiniones, propuestas y sugerencias, a través de la página Web de CCOO de Madrid, el correo electrónico o el correo ordinario.

CCOO de Madrid apuesta por un Congreso Regional que fortalezca la unidad de los trabajadores ante la crisis, fortaleciendo nuestra presencia, implantación y representación en las empresas de la Región y nuestra capacidad de incidir en las políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.


Curso de Verano: Inauguración de lujo

julio 8, 2008

 

La Fundación Sindical de Estudios de CCOO de Madrid inauguró ayer su Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial con tres ponentes de lujo: Carlos Berzosa, Rector de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Gutierrez, Presidente de la Comisión de Economía del Congreso y, anteriormente, Secretario General de CCOO y Emilio Ontiveros, Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en mercados financieros. El trío se vió completado con la intervención del Presidente de la Fundación, Rodolfo Benito.

El Curso titulado Los riesgos Políticos y Sociales de la Financiarización de la Economía entra de lleno en las causas de la crisis económica que afecta a la economía mundial y que tiene repercusiones específicas sobre la economía española y madrileña a causa de la burbuja inmobiliaria y de  un modelo de crecimiento poco sano. Será interesante, a lo largo de esta semana, seguir las intervenciones de los ponentes que participan en el Curso.