Eran trabajadores

 

En Madrid vuelven al trabajo cuantos han podido disfrutar de unas merecidas vacaciones. Un Madrid golpeado de nuevo por  una tragedia, que ha dejado más de 150 victimas en el trágico accidente del aeropuerto de Barajas.

 

Quienes en estos días hemos retornado al trabajo no hemos podido dejar de sentirnos afortunados por poder hacerlo tras contemplar las imágenes de esa tragedia y escuchar los testimonios de algunos de los pocos supervivientes, de cientos de familiares y amigos de las victimas.

 

Madrid, una vez más, ha sentido la solidaridad y el afecto de toda España, como tras aquel trágico 11-M. Los próximos días y meses permitirán conocer, en lo posible, las causas del accidente y las responsabilidades civiles o penales a que hubiera lugar. Sin tregua para el olvido, dejemos trabajar a los técnicos y a la Justicia. Hoy toda la solidaridad y apoyo para las victimas, sus familiares y amigos. Todo nuestro agradecimiento para cuantos con su trabajo atienden a las víctimas y sus familiares.

 

Mientras tanto conviene recordar que la mayoría de quienes murieron eran trabajadores, familias trabajadoras enteras, jubilados, de vacaciones, o desplazados al servicio de una empresa, trabajadores de la tripulación de ese fatídico vuelo de Spanair. Muchas de estas personas han sufrido un accidente laboral durante su jornada de trabajo o durante los desplazamientos ocasionados por su trabajo. En la investigación de causas y depuración de responsabilidades no puede faltar la Inspección de Trabajo y los representantes de los trabajadores porque hay una vertiente laboral que no se debe ni puede olvidar.

 

Ese es el motivo por el que CCOO hemos formulado denuncia ante la Inspección de Trabajo, porque el proceso será largo y debe ser abordado desde todas las vertientes, de forma que la reparación en lo posible del daño causado alcance a todos en sus derechos y responsabilidades.

 

No podemos dejar de pensar tampoco que estamos hablando de un accidente que se ha producido en un servicio público y que, como en todo servicio público, el mercado no lo es todo. Las normas y protocolos nacionales e internacionales deben asegurar la calidad y seguridad del servicio, por encima de la competencia empresarial y la libertad de mercado. Estamos ante un accidente en el que Spanair, la empresa prestadora del servicio, atraviesa serios problemas de viabilidad, con pérdidas continuadas y con un expediente de regulación de empleo que afecta a uno de cada cinco trabajadores.

 

Por último, no podemos dejar de considerar que las 154 victimas de este accidente coinciden casi completamente con los 151 fallecidos en accidentes laborales a lo largo de 2007 en Madrid. Padecemos cada año una tragedia que en número de muertes es equivalente a la del fatídico accidente de Spanair. Una tragedia de vidas humanas en la que el despliegue mediático es infinitamente menor y en el que las victimas y sus familiares reciben mucha menos atención psicológica y apoyo de sus responsables políticos.

 

El mismo día del accidente de Spanair en Barajas, un trabajador moría en accidente en Arganda, aplastado por unos hierros. No es comparable,  ni pretendo establecer ninguna comparación, pero todos eran trabajadores, ciudadanos, bajo las mismas leyes, con los mismos derechos y deberes. Iguales ante la Ley, la Justicia y los poderes.

 

Francisco Javier López Martín

Secretario General CCOO Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: