El Rey recibe a Toxo

diciembre 30, 2008

El Secretario General de CCOO, Ignacio Fernández  Toxo, recientemente elegido por el Congreso Confederal, ha sido recibido por el Rey.


Gaza: Terror,horror, para terminar el año

diciembre 30, 2008

Poco será cuanto hagamos o digamos para denunciar y combatir este final de año brutal que nos ha preparado el Gobierno israelí. Este artículo de Juan José Téllez será una palabra más entre tanto horror.


Presupuestos:Infraestructuras y Transportes

diciembre 30, 2008

En momentos de crisis cualquier Gobierno sensato procura fortalecer las inversiones en infraestructuras y transportes, para hacer frente al ciclo económico recesivo. No es el caso de la Comunidad de Madrid, enbarrada en una falta de recursos derivada de una política de regalos fiscales a las capas más altas de la sociedad y que ahora no tiene dinero para nada. Tampoco para Infraestructuras y Transportes. Sólo las concesiones privatizadas salvan el tipo.


Gaza: Parar el horror

diciembre 29, 2008

CCOO y UGT condenamos el brutal ataque del Gobierno de Israel contra Gaza y reclamamos la inmediata intervención de la ONU para detener la agresión, parar el horror y detener la matanza.


Cajamadrid: A por todas

diciembre 29, 2008

El Gobierno Regional sigue adelante en su propuesta de modificación de la Ley de Cajas de la Comunidad de Madrid, aprovechando torticeramente la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos. El intento descarado y disparatado de cambiar la Ley para tener la mayoría suficiente para destituir al actual Presidente y poner en su lugar a persona más fiel a la Presidenta sigue dando pasos en la tramitación de la Ley. CCOO discrepamos de las formas, las maneras y los modos. La política no es imposición sino acuerdo, concertación, negociación, diálogo. O, al menos, así debería de ser.


Frente a la crisis: empleo de calidad

diciembre 28, 2008

La Fundación Sindical de Estudios de CCOO de Madrid acaba de publicar una reflexión sobre la ofensiva de determinados sectores empresariales e ideológicos que alientan una mayor desregulación del empleo para salir de la crisis. Contención salarial, despido libre y barato, reforma del mercado de trabajo. Frente a ello CCOO consideramos que la estabilidad laboral es un elemento esencial para salir de esta crisis. Leer los Apuntes de Coyuntura de nuestra Fundación.


Toxo opina sobre las 65 horas

diciembre 27, 2008

La «Directiva de las 65 horas» ha sido derrotada en el Parlamento Europeo. Ignacio Fernández Toxo, Secretario General de CCOO, opina que el Parlamento Europeo no ha hecho otra cosa que poner cordura en el debate sobre la duración de la jornada laboral. Interesante artículo que merece la pena no perderse.


Enseñanza critica los Presupuestos

diciembre 26, 2008

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha criticado duramente los Presupuestos Regionales en materia educativa. Insuficientes y restrictivos, los recursos para la Enseñanza Madrileña dejan mucho que desear en tiempos de crisis.


Feliz Navidad

diciembre 24, 2008

Imagen de la Sierra de Guadarrama

Agarrarse a la vida y salir a defenderla. Lo dijo Ernesto Sábato y hoy parece toda una consigna frente a la avaricia, la muerte, la crisis y el dolor que se ciernen sobre el conjunto del planeta.

Una frase como otra cualquiera, pero muy oportuna en esta noche.


AGUIRRE ANUNCIA NEGOCIACIÓN (sic)

diciembre 23, 2008

 

Recientemente Esperanza Aguirre visitaba hundimientos de túneles  de la mano del Presidente de la Comunidad Valenciana.  Algo debieron hablar, además de sobre sus peleas con la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.  Algo debieron comentar sobre sindicatos, sindicalistas, afiliados a los sindicatos, votantes a los sindicatos.  Y algo debieron pergeñar sobre la crisis y el papel de las Comunidades Autónomas, como parte del Estado, como Administraciones con competencias amplias en materia económica, de empleo y de cohesión social. Además también se enteraría que  el Presidente Camps tiene abiertas mesas de negociación para buscar soluciones  para el desempleo y  contra  la crisis, con los sindicatos de clase valencianos.

 

Aguirre debió tomar nota igualmente de que un Presidente tan neoliberal como ella, es capaz de moderar sus furores neocón, y aunque se trague a gentes como Fabra en sus filas y al frente de una Diputación como la de Castellón, es capaz de dar marcha atrás cuando comprueba que una amplia movilización profesional de los sindicatos y social de la ciudadanía, rechaza esa absurda pretensión de su Gobierno de dar en inglés las clases de Educación para la ciudadanía.

 

Tal vez tomó nota y recordó que CCOO y UGT de Madrid (que no somos muy distintos a CCOO y UGT de Valencia.  Que somos las Confederaciones Sindicales de CCOO y UGT en Madrid), venimos pidiendo que se respeten las instituciones y los acuerdos.  Que un instrumento como el Consejo de Madrid para el Empleo, el Crecimiento Económico y la Cohesión social, recupere el papel de concertación social entre empresarios, sindicatos y Gobierno Regional.

 

Bien pudiera ser que Aguirre, a la vista de todo ello, se plantara esa misma tarde en la Asamblea Regional y anunciase la negociación de un Pacto contra la crisis, también en Madrid.

 

Llega con retraso la propuesta porque hace ya más de un año que la crisis está golpeando a Madrid.  Esperanza Aguirre ha pasado este año inaugurando, echando balones fuera y planteando, reiteradamente, que Madrid sigue liderando España.  Si algún problema nos aqueja, será culpa de Zapatero, el mundo, los sindicatos, o el maestro armero.

 

En cualquier caso, pese a la tardanza, nunca es demasiado tarde si la voluntad es firme.  Confiamos que no se trate de un (sic), un error, de la fuente de la noticia. Esperamos que así sea y que la Presidenta decida  cuánto antes el momento en el que reúne el Consejo de Madrid para comenzar a negociar.  Reitero cuanto antes mejor, porque la crisis está que arde.

 

Francisco Javier López Martín

Secretario General

CCOO de Madrid