Día Internacional contra el uso indebido de las drogas. La gran mayoría de los trabajadores está convencido de que es necesario actuar en la empresa para prevenir y proteger a los trabajadores contra el uso indebido de las drogas.
Drogas:Dia Internacional
junio 30, 2009Jornada de Acción Mundial represión en Irán
junio 30, 2009Acabamos de participar en la Jornada de Acción Mundial contra la represión en Irán.Cientos de trabajadores, activistas políticos, jóvenes, sindicalistas, están siendo detenidos en las protestas y manifestaciones que piden la anulación de las elecciones y la repetición de los comicios.
La vulneración de la libertad de información, bloqueando los servidores de internet, los ataques a los derechos de expresión y manifestación, la persecución del movimiento sindical, han conducido a la Confederación Sindical Internacional a convocar una Jornada Mundial de solidaridad con los trabajadores y trabajadoras iraníes. El movimiento sindical independiente iraní está siendo objeto de represalias, agresiones, detenciones, encarcelamientos, listas negras y hasta condenas de muerte, como la sufrida por Farzad Kamangar, maestro y trabajador social kurdo, que ha visto conmutada su sentencia y permaneciendo encarcelado.
Los firmantes de Llamamiento del 1º de Mayo, junto con Amnistía Internacional, hemos venido colaborando para apoyar los derechos fundamentales, laborales, sindicales y en defensa de los derechos humanos en Irán.
CCOO y UGT, en el marco de la campaña de la Confederación Sindical Internacional, seguimos exigiendo el cese inmediato de la violencia y la represión de las fuerzas de seguridad iraníes y sus milicias contra las manifestaciones pacíficas de protesta de la ciudadanía. Exigimos la liberación de las personas detenidas. La liberación de los sindicalistas encarcelados y la anulación de las sentencias impuestas. El reconocimiento de las organizaciones sindicales independientes y la readmisión de los trabajadores y trabajadoras despedidos. La ratificación por parte del gobierno iraní de los Convenios fundamentales de la OIT sobre libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva. El reconocimiento del derecho a la negociación colectiva, la libertad de huelga, manifestación, reunión y asociación.
Los trabajadores españoles y sus organizaciones CCOO y UGT, no vamos a permanecer impasibles ante la represión, los ataques a los derechos laborales y sociales, la vulneración de los derechos humanos en Irán.
LA TAJADA
junio 29, 2009Anda Esperanza Aguirre ofreciendo cargos a diestro y siniestro en Cajamadrid. He leído recientemente que ofrece al PSOE dos puestos en la Comisión Ejecutiva y una Vicepresidencia a cambio de sumarse al Acuerdo del PP madrileño con Izquierda Unida de Madrid, COMFIA y una Agrupación de empresarios independientes, que pactan en cada caso, sin dependencia alguna, con quien más les da.
Y anda Rajoy, enumerando ideas sobre una futura reordenación de las Cajas de Ahorros explicando, a quien quiere oírle, lo bueno que será despolitizar las Cajas. Quien le escucha pone cara de atención, mientras dirige sus pensamientos a Aguirre. La oferta que la Bipresidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid dirige a Tomás Gómez, va cargada de intenciones, todas ellas malsanas.
En primer lugar, deja bien claro que el Acuerdo con los minoritarios es un acuerdo de reparto de tajada, por el cual a cambio del apoyo en la Ley de Cajas que da mayoría a Aguirre en Caja de Madrid, los firmantes se garantizan puestos en la Ejecutiva y la Vicepresidencia, que serían inalcanzables en un Acuerdo General. Lo demás, literatura, negro sobre blanco, firma a escondidas, discurso etéreo, justificación de lo injustificable.
En segundo lugar, deja bien a las claras la intención de control partidario de la Caja por el PP-Aguirre. Ella sabe bien que, una vez elegidos, los representantes de Asamblea de Madrid o Ayuntamientos, son absolutamente autónomos de los partidos, por ley. Por lo tanto, aunque sólo fuera por las formas, son los órganos de la Caja los que eligen cargos en el Consejo, la Ejecutiva y Vicepresidencias. Ni la Presidenta del PP, ni la de la Comunidad, pueden andar por ahí ofreciendo cargos, porque no es su misión ni competencia. Salvo que crea, en su fuero interno que sí y, por lo tanto, ya no guarde ni las formas.
Tercero, así planteado, en términos de reparto de tajada, si el PSOE acepta es porque quería tajada y si no acepta es porque no quiere acordar y se instala en el conflicto. En cualquier caso el PSOE pierde. Aguirre es lista, calculadora, maniobrera. O lo son sus asesores. En todo caso, Aguirre nunca suma, siempre fractura, divide y resta, porque fija en la división y la fractura la clave de su éxito electoral, mediático, a corto plazo.
Cuarto, con el reparto que realiza Aguirre pone bien a las claras, de forma explicita, sus intenciones. Ella se asegura la mayoría absoluta en el Consejo de Administración, quitando y poniendo presidente a su antojo. Algunos medios de comunicación detallan el precio pagado a los firmantes del Acuerdo y las contraprestaciones que estos ofrecen a cambio.
Reiterar una y mil veces que con semejantes intenciones y con tales métodos se asegura la estabilidad de la segunda caja de ahorros del país, no es tan siquiera deseo, sino pura, simple y corta visión política. Así nos van las cosas.
Francisco Javier López Martín
Secretario General CCOO de Madrid
Cultura y trabajo
junio 28, 2009
Interesante artículo sobre Trabajo y Cultura en la Revista de la 1º de Mayo
Las claves del modelo chino
junio 28, 2009
China se ha convertido en una potencia económica mundial ¿Cuáles son las claves y cuál el precio? Visita el estudio de la 1º de Mayo
Marcelino detenido
junio 27, 2009López Bulla rememora el día en el que Marcelino Camacho y otros dirigentes de las clandestinas CCOO fueron detenidos. De interesante lectura.
El voto europeo
junio 26, 2009
¿Qué ha pasado con el voto progresista en las Elecciones Europeas?. Ahí va una aproximación a cargo de Ramón Baeza y Helena Schulz
Clausura de la Escuela de Verano
junio 26, 2009Acabamos de clausurar la Escuela de Verano de CCOO de Madrid. Una oportunidad anual para el encuentro y la reflexión sindical, en este caso sobre la crisis económica y el sindicalismo de clase.
Contra el Area Unica
junio 25, 2009
Hoy, a las 7 dela tarde, calle Alcalá, Metro Sevilla, Concentración contra el Area Unica Sanitaria.