Acabamos de participar en la Jornada de Acción Mundial contra la represión en Irán.Cientos de trabajadores, activistas políticos, jóvenes, sindicalistas, están siendo detenidos en las protestas y manifestaciones que piden la anulación de las elecciones y la repetición de los comicios.
La vulneración de la libertad de información, bloqueando los servidores de internet, los ataques a los derechos de expresión y manifestación, la persecución del movimiento sindical, han conducido a la Confederación Sindical Internacional a convocar una Jornada Mundial de solidaridad con los trabajadores y trabajadoras iraníes. El movimiento sindical independiente iraní está siendo objeto de represalias, agresiones, detenciones, encarcelamientos, listas negras y hasta condenas de muerte, como la sufrida por Farzad Kamangar, maestro y trabajador social kurdo, que ha visto conmutada su sentencia y permaneciendo encarcelado.
Los firmantes de Llamamiento del 1º de Mayo, junto con Amnistía Internacional, hemos venido colaborando para apoyar los derechos fundamentales, laborales, sindicales y en defensa de los derechos humanos en Irán.
CCOO y UGT, en el marco de la campaña de la Confederación Sindical Internacional, seguimos exigiendo el cese inmediato de la violencia y la represión de las fuerzas de seguridad iraníes y sus milicias contra las manifestaciones pacíficas de protesta de la ciudadanía. Exigimos la liberación de las personas detenidas. La liberación de los sindicalistas encarcelados y la anulación de las sentencias impuestas. El reconocimiento de las organizaciones sindicales independientes y la readmisión de los trabajadores y trabajadoras despedidos. La ratificación por parte del gobierno iraní de los Convenios fundamentales de la OIT sobre libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva. El reconocimiento del derecho a la negociación colectiva, la libertad de huelga, manifestación, reunión y asociación.
Los trabajadores españoles y sus organizaciones CCOO y UGT, no vamos a permanecer impasibles ante la represión, los ataques a los derechos laborales y sociales, la vulneración de los derechos humanos en Irán.