El paro en Alemania se encontraba en Octubre de 2008 en un 7,2 por ciento. Un año después se encuentra en el 7,7 por ciento. El comportamiento ante la crisis es tan distinto en España, donde el empleo se destruye aceleradamente, que conviene saber donde se encuentran las causas de tanta diferencia.
Indudablemente una de las causas, tal vez, se encuentra en una estructura económica y del empleo que causaliza más la contratación temporal. Dicho de otra manera, en Alemania el contrato temporal se utiliza para puestos de trabajo temporales. No se usa y abusa tanto de la temporalidad para cubrir empleos estables. El porcentaje de contratos temporales es casi tres veces superior en España que en Alemania. Lee el resto de esta entrada »