Congreso del SUP: Tus Derechos son nuestros Deberes

El Sindicato Unificado de Policía de Madrid (SUP), la primera fuerza sindical de la Policía Nacional, está celebrando su 8º Congreso. He asistido a la inauguración del mismo y he coincidido con viejos compañeros. Allí estaban Jose Manuel Sánchez Fornet, Secretario General de la Federación Estatal; Cervigón y Chaves que fueran Secretario General y de Organización del SUP en Madrid; Joaquín Cánovas, Secretario General de la Asociación Unificada de la Guardia Civil en Madrid (AUGC). Si hay un colectivo aún más maltratado que la policía nacional, desde el punto de vista de los derechos laborales y sindicales, es precisamente el de los Guardias Civiles.

Allí estábamos también la Unión de Madrid y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO. Nuestras relaciones con el SUP y la AUGC son históricas en la defensa de los derechos sindicales.

Como representantes institucionales asistieron a la inauguración el Consejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, Pedro Núñez Morgades, en representación del grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid y una representación de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Me llama la atención que al Congreso de la primera fuerza sindical de la policía en Madrid no asistan otras representaciones y, especialmente, la ausencia de la Delegación del Gobierno en Madrid.

El lema del Congreso, Tus Derechos son nuestros Deberes, constituye toda una declaración de intenciones. De una parte la voluntad de defender los problemas y los intereses de los trabajadores de la Policía Nacional. De otra, un mensaje a la ciudadanía. Los policías, como servidores públicos, quieren ser defensores de los derechos, de la libertad y de la igualdad.

En el marco de una crisis primero financiera, luego inmobiliaria y, por último, una crisis económica general que destruye empleo y amenaza con convertirse en crisis social. En el marco de una crisis generada por quienes dejaron todo en manos de un libre mercado de la desregulación, que adelgazó el Estado y lo entregó a los mercaderes, una policía nacional, democrática y constitucional, es garantía de seguridad para todos y no de la seguridad que unos pocos pueden comprarse.

Invité a los miembros del SUP a sumarse a la Movilización General de 12 de Diciembre, a las 12 de la mañana. Con sus banderas, sus pancartas y sus reivindicaciones. El SUP es una parte importante de nuestra lucha por las libertades, también en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Un SUP renovado y fuerte, dirigido en Madrid por el compañero Felipe Segundo, es la mejor garantía de un sindicalismo en la Policía Nacional que cuida a sus trabajadores y lucha por un modelo policial al servicio de la ciudadanía.

Desde CCOO, muchos éxitos y buen trabajo para los compañeros del SUP.

Francisco Javier López Martín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: