Vino a vernos, hace unos días Tomás Gómez, Secretario General del Partido Socialista de Madrid. Nos había pedido una reunión a los dos sindicatos de la Región. Como luego se ha reunido con la patronal CEIM
Vino a compartir que la principal preocupación de la ciudadanía de Madrid es el desempleo. Tras dos años de crisis el número de personas que llevan más de un año parados han pasado de 42.600 en 2007, a 164.900 en 2009. El paro de larga duración ha crecido un 287 por ciento. Una de cada tres personas desempleadas lleva más de un año parada y 150.000 personas en paro no tienen prestación económica alguna. El paro es preocupante para quienes lo padecen y para cuantos temen caer en sus garras.
En una situación así los Presupuestos del Servicio Regional de Empleo es incomprensible que se recorten 20 millones de Euros. Para Aguirre la crisis no es madrileña, es de Zapatero. El paro no es cosa suya.
La crisis no existe y los parados son invisibles. Las maniobras de distracción son permanentes. Ocurrencias de charanga y pandereta. Ataques constantes a los sindicatos. Nula voluntad de diálogo. Medidas dirigidas a las altas rentas y medidas populistas sin contenido económico. Durante meses, ya años, hemos reclamado un Plan de Choque contra el paro y contra la crisis a nuestra Presidente Autonómica. Sin resultado alguno.
Tomás Gómez traía en la mochila la negociación de un Plan de Empleo para parados de laga duración y un Plan de Empleo para jóvenes. Las materias son las mismas sobre las que desearíamos hablar con Esperanza Aguirre. Formación, intermediación y búsqueda de empleo, programas generadores de empleo, incentivar la contratación de personas paradas de larga duración. Apostar por la economía social o el autoempleo. Un paquete de medidas que intentan combatir el paro y atender a las personas paradas que han perdido todo tipo de ayuda o prestación , prorrogando por ejemplo, la prestación de 426 euros para quienes crecen de recursos por desempleo en Madrid, cuando agotan la prestación pagada por el Estado.
Hay algunos temas novedosos, como la creación transitoria de un impuesto sobre depósitos bancarios, al estilo de lo que Obama plantea en Estados Unidos. Un impuesto de responsabilidad bancaria en un momento en el que todo cae, menos los beneficios de los bancos.
No se si Tomás Gómez será el candidato del PSM para la Comunidad de Madrid, pero lo cierto es que empieza a tener ideas propias y a hablar de lo que los madrileños y madrileñas hablamos, de lo que nos preocupa. Mientras tanto Esperanza Aguirre parece cada día más anclada en un pasado de euforia económica que no volverá, desocupada de los problemas de su pueblo llano y en un viaje de insumisiones, rebeldías y ocurrencias que la llevan a chocar con Zapatero, con Gallardón y cuando no con su propio Presidente Rajoy. No son maneras, ni formas.
Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid