EL CARRIL DE SANTOS CAMPANO


El Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, prepara su salida de la institución para hacerse cargo de la organización de autónomos de la CEIM. Su puesto, todo parece indicarlo, lo ocupará Arturo Fernández, Presidente de CEIM.

Como si quisiera situar a su sucesor ante hechos consumados Santos Campano lleva días anunciando que se suma a la “rebelión” decretada por la Presidenta de la Comunidad contra la subida del IVA, lanzando titulares como el de que “los empresarios saldrán a la calle si el Gobierno sube el IVA”.

Entre alabanzas a Esperanza Aguirre anuncia movilizaciones empresariales, obligando a la CEIM a aclarar que, aún en desacuerdo con la medida de subir el IVA, no es su estilo salir a manifestarse.

Mal perdedor, Santos Campano, que desalojó a Fernández Tapias de la cúpula de la Cámara de Comercio Madrileña, en una operación orquestada desde la propia Comunidad de Madrid, no se conforma con cuestionar la subida del IVA, y propone bajadas generalizadas de sueldos mientras dure la crisis. Es una de esas medidas que algunos consideran “impopulares” pero que justifican como necesaria para fomentar la competitividad, el crecimiento de la economía y hasta la recuperación del empleo.

Estos planteamientos forman parte del mito neoconservador. Nadie ha demostrado que las cosas en economía funcionen así. Santos Campano tampoco lo sabe.

El sabe de pasteles y de pasteleros, que es lo suyo. Lo demás, esa economía callejera, la ha aprendido poniendo oído a lo que se cuenta en los círculos en los que se mueve y lo cuenta a su manera, porque piensa que, en este momento de retirada obligada, le permite quedar bien con los que mandan en Madrid, abonar el campo, por si algún día puede cobrar los favores prestados.

Coincido con Campano en que subir el IVA no es lo más acertado y se trata de una medida fácil para recaudar recursos. El IVA lo terminamos pagando los consumidores, mientras que los empresarios lo repercuten y compensan.

Además es un impuesto indirecto que cae sobre el consumidor y que fue creado transitoriamente en la Unión Europea para compensar las pérdidas de recaudación por importaciones y exportaciones que ahora circulan libremente por Europa. Un impuesto que debería haber desaparecido pero que esa Europa tan desunida ha sido incapaz de eliminar para poner en marcha otras figuras impositivas. Preferiríamos una reforma fiscal en toda regla que equilibre y haga más equitativa la recaudación, con impuestos que obliguen a pagar más a quien más tiene, en lugar de cargar la mano de la recaudación sobre las rentas salariales. Eso no lo querría Campano, claro está.

En cuanto a los salarios, una reducción generalizada de los mismos reduciría el consumo y alargaría la crisis. Un crecimiento moderado de los salarios, como el acordado por empresarios y sindicatos a tres años vista, tendría sin embargo, efectos positivos, sobre la actividad económica.

Además cualquier economista serio sabe que sin incrementos salariales, razonables, el empresario se acostumbra a obtener beneficios sin invertir en mejoras tecnológicas y métodos de producción. Al final la productividad es baja y la economía poco sólida. En tiempos de crisis la moderación de subidas de salarios y el control de los precios son elementos de estabilización, pero bajar salarios y precarizar el empleo son poco útiles contra la crisis y preparan un horizonte insano para salir de la misma.

El carril de la economía española, del modelo de crecimiento de los últimos años se ha acabado. Recuperar beneficios especulativos altísimos, realimentar un sector inmobiliario desproporcionado, abandonar la industria, temporalizar y precarizar el empleo, alimentar el endeudamiento infinito de empresas y familias, forma parte del pasado que no volverá y que, si vuelve, tendrá los días contados.

Pero es conocido el dicho de que el carril se acaba y el tonto sigue. Pues eso.

Francisco Javier López Martín
Secretario General CCOO de Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: