LOS SINDICATOS EN TELEMADRID

Llega a mis manos un informe sobre las referencias a los sindicatos en Telemadrid.

El análisis se circunscribe a la semana del 28 de Abril al 4 de Mayo, con la celebración del 1º de Mayo de por medio. Sus resultados son abrumadores. El número de referencias a los sindicatos es de 44. El 85 por ciento de esas informaciones o menciones, son negativas. El 15 por ciento restante lo constituyen declaraciones de UGT y CCOO, que son utilizadas para atacar al gobierno Central. En ellas los sindicatos hablan de las previsiones de paro, situación de la economía o datos de la Encuesta de Población Activa.

Contra los sindicatos se utilizan mensajes reiterados: No nos interesan los parados. Nos oponemos a reformas urgentes. No nos manifestamos contra el Gobierno. Costamos dinero. Gobernamos España. No representamos a los trabajadores. Ataques sistemáticos y permanentes, protagonizados por tertulianos, colaboradores y presentadores contratados y bien pagados por Telemadrid, con dobles y triples sueldos, en medios ideológicamente afines al Gobierno Regional de Esperanza Aguirre. En los informativos las noticias se mezclan con la opinión de tertulianos a sueldo, sin que nunca aparezca el punto de vista o contraste de opinión de los propios sindicatos. Eso sí, siempre procuran introducir en el marasmo a un tertuliano discrepante para dar sensación de pluralidad inexistente.

Esa misma semana, los dóciles tertulianos protagonizaron dulces entrevistas con el Consejero de Economía Antonio Beteta, el Vicepresidente Ignacio González, o al Rector de la Universidad Antonio Lebrija y colaborador de cabecera de Aznar en las FAES. Entrevista en las que, en ningún caso faltaron ataques a los sindicatos.

Dulzura y docilidad que se transformaron en agresividad, acusaciones y ofensiva contra los sindicatos en la entrevista a los Secretarios Generales de UGT y CCOO de Madrid. El rifi-rafe estaba cantado. Como premio, un día después uno de los tertulianos protagoniza en exclusiva una información dedicada a los liberados, subvenciones a los sindicatos y crónica antisindical. Y es que Telemadrid premia a los tertulianos más aguerridos.

Ya es insufrible que un medio de comunicación privado no mantenga, sin perjuicio de su línea editorial, un mínimo de pluralidad en las opiniones y de objetividad en sus informaciones.

Lo insufrible se transforma en insoportable e ilegítimo cuando se trata de un medio público y Telemadrid lo es. Si algo cabe esperar de un medio de comunicación público es no atacar sistemáticamente a instituciones que vertebran la sociedad, según la Constitución establece. Sin embargo Telemadrid lo hace sin pudor y sin decoro alguno. Ataca a partidos, de la oposición, a los desafectos internos en el PP, sindicatos, instituciones como el Gobierno de la Nación o Gobiernos municipales. Telemadrid es propiedad de la ciudadanía madrileña y sin embargo una amplia mayoría la percibe como un medio cada vez más manipulado.

Eso es intolerable, Aguirre lo sabe y debe, inmediatamente, cortar esa deriva antidemocrática y anticonstitucional en Telemadrid, porque los monstruos terminan devorando a sus propias madres. Es cuestión de tiempo.

Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid.

2 Responses to LOS SINDICATOS EN TELEMADRID

  1. Andres y Charo dice:

    Javier el problema es que desde la apertura del espacio audiovisual al TDT, no ha generado mas pluralidad, sino todo lo contrario, es una vergüenza escuchar algunos contertulios.

    Es una pena infinita escuchar a Ramón Tammanes, Cristina Alberdi o Pablo Castellanos hablar de los sindicatos, con una irresponsabilidad que roza los límites del código penal en el artículo 18.2.4.1.

    Lo de Telemadrid es un escándalo, pero lleva años siéndolo, sin que nadie tenga la más mínima intención de poner freno a los desmanes informativos, con el agravante de ser pagada por todos los ciudadanos, pero estos son quienes tienen que darse cuenta de lo que esta sucediendo.

    • ccooblog dice:

      Hombre lo de nadie…nadie…creo que los trabjadores de Telemadrid y las CCOO hemos denunciado, movilizado, interpuesto denuncias, ganado sentencias y unas cuantas cosas más. Lo seguiremos haciendo y espero que, desde la política, también haya respuestas. Desde el propio Consejo de Administración de Telemadrid, desde la Asamblea y desde la denuncia pública y judicial, si hay base, porque Telemadrid no puede ser y seguir siendo un nido de tertulianos impunes, desafectos e insultantes contra las mínimas normas democráticas y de pluralidad. Pero cada uno lo suyo y cada palo con su vela. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: