Ajuste en dependencia: 6-0

Empleados Públicos, Pensionista, Sanidad, familias. Recortes a los que, en un 6—0, vienen a sumarse los planteados en materia de dependencia.

Los retrasos en la aplicación de la ley son generalizados. Cuando una persona ve reconocido su derecho y cobra una prestación económica, junto a la primera mensualidad, cobraba una cantidad equivalente al número de meses que hubieran transcurrido desde que presentó la solicitud. Cobraba con retroactividad. Como el Gobierno y las Comunidades Autónomas han acordado un tiempo máximo de 6 meses para resolver las solicitudes, se elimina la retroactividad.

Pese al acuerdo mencionado entre administraciones, comunidades como la madrileña tardan entre 18 y 24 meses en resolver las solicitudes. Decenas de miles de solicitudes se acumulan “sine die” en dependencias del Gobierno Regional.

Con una medida como ésta, gobiernos como el madrileño, que mantienen retrasos muy notables, ven premiado su retraso, al no tener que pagar desde el momento de la solicitud, sino desde el momento en que se concede.

La medida de ajuste en dependencia, supone no sólo menos gasto, sino un aplazamiento de hecho, en la aplicación de una ley que nació del diálogo social a propuesta de los sindicatos y que crea un derecho subjetivo. Si para gastar menos hay que limitar y aplazar los derechos, mal vamos. El ajuste del Gobierno es injusto porque sólo actúa sobre los gastos y no sobre los ingresos, porque actúa sobre las rentas del trabajo y no del capital y porque recorta, limita, o aplaza derechos, como el de la atención a la dependencia, para quienes más lo necesitan.

Francisco Javier López Martín
Secretario General CCOO de Madrid.

2 Responses to Ajuste en dependencia: 6-0

  1. Mari-bel Vargas dice:

    Hola Javier.

    Es muy triste lo que está pasando, como se pueden quitar unos derechos adquiridos? Claro está, a los más débiles, es triste i vergonzoso que un gobierno que se hace llamar de izquierda haga cosas como esta, no podemos, ni debemos consentirlas.
    Como tú dices, solo actúa en gastos, pero en gastos de los más desfavorecidos, por que no quitan gastos de cargos inútiles de políticos, de presupuestos de las fuerzas armadas, de la casa real, de la iglesia, de carreteras si ton ni son, etc.
    Igual lo han hecho y no me enterado.
    Deprimente lo que estamos viviendo.

    Un abrazo

    • ccooblog dice:

      Deprimente, sí. Pero qué tiempo no lo ha sido para nosotros? Asíque que no cunda el desánimo, que cada tiempo tiene su afán y éste tiempo es el nuestro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: