SERVICIOS MÍNIMOS Y METRO.

junio 30, 2010


El conflicto desencadenado en el Metro de Madrid debería llamar a una reflexión seria sobre el uso y abuso de los servicios mínimos en las huelgas convocadas en los servicios públicos. Llama la atención que quienes exigen hoy el estricto cumplimiento de los servicios mínimos en el Metro, no pongan el mismo y estricto interés en respetar derechos constitucionales como el derecho al empleo, a la negociación colectiva, a la educación, o a la huelga. Lee el resto de esta entrada »


Bulla en la Reforma Laboral

junio 30, 2010


López Bulla opina sobre el método aplicado por el Gobierno para aprobar la Reforma Laboral.


CCOO EN CHINA

junio 29, 2010

Los sindicatos verticales chinos. Los sidicatos del poder, empiezan a enfrentarse a conflictos y huelgas desencadenados por trabajadores y trabajadoras que exigen mejores salarios, mejores condiciones de trabajo y de vida.

Así nacieron las CCOO de España y así ocurrirá allí donde los trabajadores y trabajadoras vean recortados sus derechos laborales y sociales y perseguida la libertad sindical.


MILES EN LA CALLE CONTRA EL TIJERETAZO

junio 29, 2010


Miles de trabajadores y trabajadoras se concentraron el pasado 24 de junio ante la Asamblea de Madrid para protestar contra los tijeretazos del Gobierno Regional en las empresas públicas. Menos salarios, menos recursos, menos empleo, menos servicios públicos. Lee el resto de esta entrada »


30 DE JUNIO: A LA CALLE

junio 27, 2010


La Plaza de Drumen, junto al Museo Reina Sofía, era el lugar donde hace años decenas de furgonetas desembarcaban su carga humana de trabajadores y trabajadoras cada mañana y recuperaban esa misma carga por las tardes para devolverla a sus ciudades y barrios dormitorio.

Con los años, el intercambiador de ATOCHA, la eliminación del paso elevado sobre la Glorieta, ha permitido que la Plaza Drumen se vea liberada de la responsabilidad de ser el embarcadero de seres humanos del Sur de Madrid. La Plaza de Drumen se ha convertido en un Parking subterráneo sobre el cual se ubica una plaza hacia la que se abren el Museo Reina Sofía y el Conservatorio. Lee el resto de esta entrada »


Reformar las reformas

junio 27, 2010

 

En esta crisis, el verdadero problema español no está en el mercado laboral, sino en la necesaria reforma de las empresas, que no son capaces de adaptarse a un mundo globalizado. Ásí queda constatado en el Blog de López Bulla.


Intereconomía: Faltones

junio 25, 2010

 

Inés Sabanés denuncia en su blog el Negocio de Insultar como fuente de beneficio para algunos medios como Intereconomía.   Insultar aumenta la audiencia, pues a insultar a tumba abierta.


POR COHERENCIA: HUELGA GENERAL

junio 25, 2010

 

Julian Buey aporta argumentos coherentes para explicar los motivos de la Huelga General.  Por coherencia.


China en huelga

junio 24, 2010

Pinchar imagen para ver vídeo.

China vive un proceso de huelgas en diversos sectores, que han forzado subidas salariales y mejoras en las abusivas condiciones de trabajo. Asistir desde la distancia al nacimiento del sindicalismo libre, trae recuerdos de cómo nacieron en nuestro país las CCOO. Y aporta una lección necesaria en estos momentos. La extensión y generalización de los derechos laborales y sociales en el planeta es la mejor forma de combatir los peores efectos de la globalización. Los trabajadores y trabajadoras no se resignan a la explotación y crean sus propios instrumentos para defender sus derechos. El sindicalismo nace bajo las piedras, allí donde el trabajo es indecente y ninguna dictadura es capaz de contener indefinidamente las ansias de libertad, justicia e igualdad.


Antonio Gutierrez ante la Reforma Laboral

junio 24, 2010


El artículo de Antonio Gutierrez en El País y su abstención en la votación sobre la Reforma Laboral han dado mucho juego en los medios de comunicación. Mi amigo López Bulla recoge en su blog el artículo de Antonio: Será más fácil despedir que flexibilizar. Me parece coherente que quien ha sido Secretario General de CCOO, mantenga la posición.