China en huelga

Pinchar imagen para ver vídeo.

China vive un proceso de huelgas en diversos sectores, que han forzado subidas salariales y mejoras en las abusivas condiciones de trabajo. Asistir desde la distancia al nacimiento del sindicalismo libre, trae recuerdos de cómo nacieron en nuestro país las CCOO. Y aporta una lección necesaria en estos momentos. La extensión y generalización de los derechos laborales y sociales en el planeta es la mejor forma de combatir los peores efectos de la globalización. Los trabajadores y trabajadoras no se resignan a la explotación y crean sus propios instrumentos para defender sus derechos. El sindicalismo nace bajo las piedras, allí donde el trabajo es indecente y ninguna dictadura es capaz de contener indefinidamente las ansias de libertad, justicia e igualdad.

2 Responses to China en huelga

  1. BGH dice:

    Apreciando la importancia de dicho movimiento en China, tanto para su propio futuro como para el futuro del movimiento obrero. Me entra una duda. Aunque supongo que el movimiento esta en sus inicios, el mismo tiene mas que ver con las Comisiones Obreras a con Solidarność, tanto en lo referido a su vision de clase y estrategia o modelo social.

    • ccooblog dice:

      Se parezca a lo que se parezca, lo importante es que se parece a una lucha por la libertad sindical y eso forma parte de la lucha eterna del moviliento sindical en el mundo. Por lo demás me parece oportuno tu comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: