MILES EN LA CALLE CONTRA EL TIJERETAZO


Miles de trabajadores y trabajadoras se concentraron el pasado 24 de junio ante la Asamblea de Madrid para protestar contra los tijeretazos del Gobierno Regional en las empresas públicas. Menos salarios, menos recursos, menos empleo, menos servicios públicos.

Allí estaban trabajadores y trabajadoras del Metro, Canal de Isabel II, Telemadrid o ambulancias del Summa 112. El Gobierno madrileño ha ajustado recursos en las empresas públicas, yendo más allá de los recortes del propio gobierno Zapatero.

El tijeretazo contra las empresas públicas incumple convenios colectivos con valor de ley. Convenios negociados, firmados y publicados. Convenios que no pueden ser incumplidos, sin negociación previa y utilizando un decretazo del Gobierno Regional.

Las empresa públicas se rigen por el derecho privado y el Gobierno no tiene competencias, ni capacidad para intervenir directamente en este ámbito. Desde posiciones liberales no se sostiene el intervencionismo en el ámbito de las empresas públicas. El Gobierno puede aprobar el presupuesto de estas empresas, nombrar sus directivos, pero hecho esto son las empresas las que negocian los convenios colectivos con sus trabajadores. Hay procedimientos para afrontar modificaciones en el convenio colectivo, pero no por decreto gubernamental, sino por mecanismos negociadores, dentro de la empresa y siempre justificados en situaciones económicas cambiantes.

Así las cosas, la indignación de los trabajadores y trabajadoras de las empresas públicas, excluidas del tijeretazo de Zapatero, se ve plenamente justificada, al comprobar que la Comunidad de Madrid aprovecha la riada para llevar agua a su molino, e introducir recortes en las empresas públicas. La exclusión de las empresas públicas en las medidas de Zapatero, motivó que estas empresas no fueran a la Huelga del 8-J.

Su indignación es ahora movilización. Haría bien la Presidenta en adoptar una posición negociadora. Los trabajadores y trabajadoras tienen siempre disposición a negociar, pero toleran mal y no perdonan la imposición.

Así es y así seguirá siendo.

Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: