29-S: NO TOQUES A LOS PENSIONISTAS

La posición de CCOO ante el futuro de las pensiones ha sido planteada por su Secretario General ante la Comisión Parlamentaria de Seguimiento del Pacto de Toledo.

Según Ignacio Fernández Toxo, el Gobierno ha  planteado el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años y la congelación de las pensiones para 2011, como medidas necesarias para reducir el déficit público y salir de la crisis.

Sin embargo, estas medidas no toman en cuenta que las pensiones se financian con cargo a las cotizaciones sociales.  Son autosuficientes y no generan déficit.  Muy al  contrario, el superávit de la Seguridad Social contribuye a reducir el déficit público.

Congelar las pensiones tendrá como efecto retrasar la salida de crisis, al deprimir el consumo de casi 8 millones de pensionistas que demandan bienes y servicios que crean empleo.

Existe un reto que radica en la evolución demográfica que extenderá sus efectos en las próximas décadas.  De entrada, la buena salud del sistema de pensiones no está en cuestión.  El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cuenta con fondos equivalentes al 6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por lo cual existe un margen razonable de tiempo par alcanzar un acuerdo sobre la reforma de las pensiones en el marco del Pacto de Toledo.

En consecuencia CCOO propone actuar de forma equilibrada sobre los ingresos y sobre los gastos, reforzando la relación entre la pensión que se cobra y el esfuerzo de  cotización realizado, si perder por ello la solidaridad del sistema para quienes más necesitan una pensión pública digna.

De otra parte, pueden dar más resultados las medidas que desarrollen un modelo de jubilación flexible como el que hemos seguido a lo largo de los últimos años, que ha permitido elevar la edad real de jubilación a los 63,6 años, a la cabeza de la Unión europea.

El sistema, ya lo hemos dicho, es autónomo y sostenible, financiado preferentemente con cotizaciones sociales, siendo el Estado garante de las prestaciones garantizadas en el mismo.

Es necesario reforzar el reconocimiento de cuantos han cotizado durante largos periodos de tiempo, así como corregir los efectos perniciosos para aquellos trabajadores que pierden su empleo en los últimos años de su vida laboral.

Hay tiempo y hay propuestas para asegurar el sistema de pensiones para los próximos treinta años.  Para ello hay que empezar cumpliendo los acuerdos de 2006, como la integración del Régimen Especial Agrario o el de Empleadas de Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, así como estableciendo mecanismos y procedimientos para que aquellos que trabajan en actividades tóxicas, penosas, o peligrosas, pueden jubilarse a edades más tempranas.

Poner en cuestión y en riesgo las pensiones, al calor de la crisis económica global, es una grave irresponsabilidad que pone en peligro una de las bases más sólidas de nuestro modelo de Estado Social, que es el sistema de pensiones.

Es innecesario, inapropiado, e injusto.  Máxime cuando en un nuevo ejercicio de ocurrencias, anuncian la reforma de las pensiones sin respeto alguno por el consenso necesario en estas cuestiones.

El silencio de la derecha opositora no augura nada bueno y puede alentar al Gobierno a llevar adelante este tipo de medidas.  De hecho el Pedete (Partido de los Tertulianos) ha iniciado una campaña para justificar esta reforma de las pensiones como absolutamente necesaria, para evitar males mayores.  El miedo como sistema.  Si les hubiéramos escuchado nunca hubiéramos sido campeones del Mundo.  El miedo no soluciona problemas, atenaza los músculos, aterroriza a los pueblos, y termina por producir monstruos sadomasoquistas.

El 29-S, en la Huelga General, los trabajadores y trabajadores españoles, demostraremos una vez más, que no somos gente a la que atenace el miedo.

Defenderemos nuestras pensiones y a nuestros pensionistas.

Francisco Javier López Martín

Secretario General de CCOO de Madrid

3 Responses to 29-S: NO TOQUES A LOS PENSIONISTAS

  1. ¡A sus órdenes! ¿Cuándo y dónde manda usía que nos manifestemos?

    • ccooblog dice:

      El 29-S, eso ya lo sabes, Enrique.

      • ccooblog dice:

        La huelga está convocada en todos los sectores de la producción y los servicios, públicos o privados. Por eso es una Huelga General. Intentaremos negociar los mínimos en Servicios Esenciales, es decir los imprescindibles para la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: