29-S: NOSOTROS EL PUEBLO


La Huelga General ha sido un éxito de convocatoria.  No merece la pena entrar en guerras de cifras.  Ellos, los mercaderes que manejan “los mercados”, los gobernantes, que cedieron a sus exigencias, la oposición de derechas que espera su momento agazapada, pero dejando claro que el Gobierno se ha quedado corto.  Ellos, los empresarios corruptos, los especuladores, los del pelotazo inmobiliario, los del alto beneficio, fácil, y rápido.  Ellos saben que la Huelga General ha sido un éxito.  Ellos, los piquetes antihuelga de Esperanza Aguirre, dictando servicios mínimos abusivos, a sabiendas de su ilegalidad.  Los piquetes empresariales que siembran el miedo y amenazan con despidos.  Los piquetes de Televisión Digital y radios concedidas por el Gobierno Aguirre a tertulianos paniaguados, que se hacen de oro cada día agitando el anticonstitucionalismo neocon, negador de derechos y libertades.  Ellos saben que la Huelga General ha sido un éxito.

Nosotros el pueblo, también lo sabemos.  Sabemos que millones de trabajadores y trabajadoras hemos secundado la Huelga General.  Que hemos parado las empresas y hemos llenado las calles, exigiendo ser escuchados, en nuestras justas demandas para cambiar las políticas que agraden derechos laborales y sociales.

Nosotros el pueblo hablamos en las urnas, pero al votar no damos cheques en blanco.  Nosotros el pueblo, hablamos cada día.  Reivindicamos, proponemos, negociamos, nos movilizamos.  Nos organizamos en sindicatos, organizaciones vecinales, organizaciones de madres y padres, feministas, ecologistas, juveniles, culturales, de cooperación.  Unas organizaciones libres que vertebran las muchas voces de la sociedad.

La sociedad ha hablado con claridad, con serenidad, con firmeza.  Nosotros el pueblo no daremos marcha atrás.  O se cambian las políticas o se cambian los políticos y la política.  Lo explico.  En democracia, Iglesia y Estado están separados, lo cual no está muy claro en este país.  Además significa que el Estado y la Sociedad tienen vida propia.  La libertad política se corresponde con las libertades públicas y ciudadanas.  La política y los políticos gobiernan mirando a la sociedad, hacia las propuestas y necesidades de la sociedad.  De ese diálogo permanente depende la salud democrática de nuestras sociedades.

Cuando el diálogo se rompe, el conflicto se agudiza y, se expresa, a través de los cauces democráticos, como la manifestación o la huelga.

El derecho a manifestarse se encuentra perfectamente normalizado.  El derecho a la huelga, parece, por el contrario, una tragedia nacional cada vez que se convoca.   Es necesario normalizar el derecho de huelga.

Una huelga, por más general que sea, no significa la paralización de las ciudades o los países, ni debe suponerlo.  Los datos de consumo energético indican que vivimos el día al nivel de un domingo, lo cual significa que sólo funcionó lo que funciona en un domingo o festivo.

La Huelga General se ha desarrollado con mínimos incidentes.  Los únicos  heridos son miembros de piquetes.  Las empresas pasaron y las calles se llenaron.   La Huelga General ha sido un éxito.  Los trabajadores y trabajadoras hemos demostrado, una vez más, que somos el mejor valor que tiene España.  Que se puede intentar gobernar sin nosotros y nosotras pero  no en contra.

Ahora el Gobierno tiene en su mano la posibilidad de gobernar mirando y escuchando a la sociedad.  Esperemos que lo haga, porque esa es la voluntad de la sociedad española.  Nosotros el pueblo hemos hablado.

Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: