29-S EN MADRID: ÉXITO DE LA HUELGA GENERAL.


Como en el resto de España, la Huelga General ha sido un éxito de convocatoria. Todo el mundo reconoce que Madrid paró su industria, su sector de la construcción. Que no funcionaron los transportes, salvo los servicios mínimos abusivos decretados por Esperanza Aguirre, pese a lo cual los usuarios hicieron que fueran utilizados bajo mínimos, 800.000 viajeros menos. Que la sanidad paró, respetando los servicios mínimos, al igual que la enseñanza. Que el correo paró. Que los servicios de limpieza pararon. Ayuntamientos, prensa, pararon. Que abrieron unos comercios y otros no, aunque desde Mercamadrid llegó poca mercancía. Hasta los comercios chinos pararon masivamente, adhiriéndose públicamente a la Huelga General.

Los madrileños vimos una ciudad al ralentí. Una ciudad al nivel de domingo, o día festivo. El consumo de energía eléctrica permite constatarlo. Consumimos la energía de un domingo. En torno a un 20 por ciento menos.

Los servicios máximos de transporte fijados por Esperanza Aguirre, forzaron a que más de 500 policías antidisturbios fueran desplazados a Madrid. Pese a ello, los incidentes fueron menores que en otras Huelgas Generales. Los agredidos son casi exclusivamente miembros de los piquetes, con atropellos, disparos al aire de la policía en EADS- CASA, golpes de algunos miembros de seguridad privada a componentes de piquetes y cargas de la policía en algunos lugares.

Los sindicatos respetamos escrupulosamente los servicios mínimos en servicios realmente esenciales para la seguridad, la vida o la salud de las personas, como hospitales, bomberos, policía municipal, residencias de mayores, pese a que los servicios mínimos en muchos de ellos, superaban la plantilla habitual de esos centros. La vida, salud y seguridad de las personas es siempre lo más importante.

La Huelga General fue un éxito y supone un rechazo rotundo a las medidas de Gobierno. Los cientos de miles de personas que acudieron a la manifestación de Madrid echaron la rúbrica a una jornada en el que los trabajadores y trabajadores ejercimos el derecho de huelga, mal que le pese a Esperanza Aguirre o a Gerardo Díaz Ferrán y el mayordomo de ambos, Arturo Fernández.

Salvo quienes consideran que una Huelga General tiene que ser un día de altercados, choques, y actos vandálicos que paralicen totalmente un país, en lugar de un día para expresar el malestar, el descontento general ante las medidas de un gobierno, de forma libre y democrática. Desde la sensatez hay que reconocer que la protesta y el rechazo a las medidas del Gobierno han sido expresadas de forma muy masiva.

La Huelga General ha sido un éxito y el Gobierno debe recoger la protesta y reconducir sus políticas, tomando en cuenta la voz de la sociedad. Sin olvidar que junto a CCOO y UGT, han estado más de 1.685 organizaciones sociales que han respaldado la Huelga General. La política no puede vivir al margen, ni actuar en contra, de las necesidades de la sociedad.

Esa es la esencia de la democracia. El diálogo permanente de los políticos con la sociedad. El gobierno tiene la palabra.

Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid

16 Responses to 29-S EN MADRID: ÉXITO DE LA HUELGA GENERAL.

  1. lisa romo dice:

    pese a que se quiere hacer ver lo contrario si ha sido un exito, considero que el dialogo es democracia…el rpesidente quiso saltarse ese dialogo(tendria muchas cosas que hacer)…se le olvido que un reformista ha de dejar bien atados cabos que el desato!!..no me gustan las reformas…me gustan las leyes progresistas de felipe y el ha intentado por todos losmedios cargarselas…junto con la derecha.
    viva la dmocracia fuera el reglamento patatero.una ley bien hecha por si misma dicta el reglaento este hombre es unmal politico. es es mi opinion.y punto!!!

  2. Pedro Del Castillo dice:

    La Huelga General del 29S 2010 ha sido un éxito de participación. Hay que darles las gracias a todos los compañeras y compañeras de Las Comisiones Obreras por su esfuerzo.

    Ahora queda por ver cómo la interpreta el Gobierno.

    La opinión de los pagados con el oro de la Puerta del Sol, el partido de los tertulianos, los lacayos de la lideresa, no nos interesa.

    Ahora tenemos que seguir luchando para que los 4 millones de personas en el paro consigan trabajo, por mejores condiciones en los centros de trabajo, que se mantengan las pensiones de nuestros jubilados, por la enseñanza y sanidad pública, por la atención a nuestros dependientes, por el trabajo en condiciones dignas de los que se incorporan y contribuyen con su trabajo y sus impuestos al bien de todos: los jóvenes y de los que han venido de otras tierras.

    Hay que seguir luchando para que los políticos vuelvan a decir que están en sus cargos para que todos podamos vivir con lo suficiente y en las mejores condiciones.

    Hay que seguir luchando para poder vivir en armonía con nuestro entrono. En paz con nuestros vecinos. Cooperando para el bienestar de la humanidad…

    Salud.

  3. jos dice:

    A mi me pareció un fracaso, y si no fuera por que eso que algunos llaman «piquetes informativos» obligan y amedrentan a la gente, coaccionandola para que cierre, hubiera habido aun menos participación. En muchos casos incluso viéndose los trabajadores obligados a la fuerza y por amenazas a cerrar, dentro seguían trabajando.

    Los sindicatos estáis tomando actitudes mafiosas que ya os están pasando factura, como muestra los «piquetes», y como ejemplo el amenazador José Ricardo Martínez: http://www.youtube.com/watch?v=ef2Kpd0smhY

    • ccooblog dice:

      Ni los que han buscado violencias en los piquetes han conseguido que los piquetes fueran violentos. Más pacíficos que nunca, hasta el punto de que los que han sufrido violencia son los piquetes. No busquemos disculpas. El que ha querido hacer huelga la ha hecho y el que no ha trabajado. Cada uno con su conciencia. La participación alta. Madrid ha vivido como en domingo o día fesrivo.

  4. Charly_26 dice:

    Lo que no dice es que

  5. manuel dice:

    desde luego Javier,creo que te ries de la gente con tu comentario,no es mejor asumir lo que ha pasado? la huelga a sido un fracaso,tarde y pidiendo perdon al gobierno,sacando videos contra el empresario para que no se enfade zp,etc etc etc

    • ccooblog dice:

      No sé dónde has vivido la huelga, pero aquí paró muchísima gente yla manifestación fue un clamor de rechazo contra las medidas del Gobierno. No dejes que algunos tertulianos te hagan comulgar con sus mentiras.

  6. Pedro Del Castillo dice:

    Me alegro que haya comentarios como los dos y medio que se pueden leer por encima de éste. Te leen, que no es poco; además se ponen de acuerdo (porque son pocos y cobardes) para intentar torcer la realidad que vivimos los que la vivimos el 29S -en los tajos y después en la calle- que es evidente que ellos no la vivieron. Parafraseando al enano sanguinario: ¡Ladran! Pues cabalgamos.

    • ccooblog dice:

      Efectivamente Pedro, los trabajadores y trabajadoras sabemos que la huelga fue seguida de forma muy importante y que la manifestación fue masiva. Lo demás son disculpas de mal pagador. Que tomen nota porque no vamos a dejar que nos impidan defender los derechos conseguidos durante años a una pensión, una prestación por desempleo, un convenio colectivo o un empleo decente y una vida digna.

  7. rius dice:

    De acuerdo con el ultimo comentario, todo eso se puede defender y tener sin los sindicatos, que son un mal social al igual que los politicos.

  8. vicente dice:

    golpes de algunos miembros de seguridad privada a componentes de piquetes y cargas de la policía en algunos lugares.
    Haber,eso de que los vigilantes golpean y la policia hace cargas,pero la policia no golpea son los vigilantes?.No vamos a meternos con la policia que luego hay que pagar favores,si algun vigilante pudo excederse en sus funciones se denuncia,pero a estos comentarios se les ve el plumero o acaso no hubo algunos piquetes que tambien golpearon?? ,por cierto que los vigilantes llevamos dos años sin convenio y con una ley sobre servicios minimos para hacer huelga que es una verguenza.

    • ccooblog dice:

      Vamos a ver Vicente, déjate de plumeros. Cada uno hace su trabajo y ni todos los policías son del SUP. ni todos los guardias civiles de la AUGC, ni todos los vigilantes tienen conciencia sindical, ni todos los trabajadores tampoco. No busques tres piés al gato. A cada uno lo suyo. Los policías cargan y reparten mamporros cuando se lo ordenan y los guardias de seguridad no cargan, son menos, y normalmente no reparten mamporros. Toma buena nota de lo que se dice y no de lo que quieres leer y lo que se dice es que los únicos incidentes fueron algunas cargas de la policía o algún golpe de «algún» vigilante. Hubo tanta policía y tantos vigilantes que no hay que convertir en generalidad lo que fue excepcional. Así que no te sientas culpabilizado, que en CCOO tenemos muchos vigilantes afiliados, peleando por su convenio y que seguro que intentaron por todos los medios a su alcance evitar cualquier percance en la huelga general. En cuanto a los piquetes, lo mismo. Mira los piquetes franceses y luego me cuentas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: