29-S: Huelga en CASA

CASA es una empresa emblemática del sector aeronáutico y aeroespacial español.  Una empresa de larga trayectoria en Madrid y en España, con factorías importantes en ciudades como Zaragoza, Sevilla, Illescas, Getafe o Madrid.  Es una gran empresa, con unas relaciones laborales ordenadas y que juega un papel importante en el proyecto aeroespacial europeo.

Es una empresa industrial con alta afiliación sindical y de la que han salido sindicalistas como Julián Gilaberte,  que fue Secretario General de la Federación Minerometalúrgica de CCOO de Madrid, o Jaime Lancho, que fue Secretario General de la Unión Comarcal del Sur.   De CASA han salido líderes sindicales, políticos, vecinales, culturales, deportivas y hasta algún que otro poeta.  Son gentes implicadas en la vida laboral, política, social, cultural, de Getafe y las localidades donde viven.

CASA es una empresa modélica.  De alta tecnología y un sindicalismo a prueba de problemas.  Tienen Comité de Empresa, Comité Intercentros Español y Comité Europeo, manteniendo cordiales relaciones con los sindicatos de los países que participan en proyectos como los aviones Airbus, para fines comerciales o de transporte militar.  Satélites espaciales para comunicaciones, el helicóptero Eurocopter.  Exportan el 40 por ciento de sus productos fuera de la Unión Europea. 

Los trabajadores de EADS-CASA no han deseado nunca ser noticia por los conflictos, sino, muy al contrario, por los proyectos y realizaciones de la empresa.  Por eso el malestar es inmenso al haberse convertido en protagonistas involuntarios de uno de los incidentes más graves vividos en Madrid, durante el desarrollo de la Huelga General.

El 29-S cientos de trabajadores y trabajadoras se habían concentrado en la puerta de la factoría de CASA en Getafe, para dejar constancia y hacer visible su participación en la Huelga General.  Una participación que fue respaldada masivamente por la plantilla y por el Comité de Empresa.  Concentraciones que se han desarrollado en miles de empresas, sin incidentes destacables, a lo largo de toda la Jornada de Huelga.

Tampoco en EADS-CASA, se produjo ningún problema, mientras la Policía Nacional se encontraba a las puertas de la fábrica.

El problema se desencadena cuando llegan los antidisturbios y desplazan a la policía nacional de sus funciones.  A partir de ese momento, me cuentan los trabajadores de CASA, las amenazas de realizar cargas para despejar a los trabajadores y trabajadoras se multiplican, hasta el momento en que la carga anunciada se produce, entrando las fuerzas antidisturbios dentro de la empresa.  No son pocos los trabajadores y contienen la carga, obligando a los antidisturbios a salir de su CASA, en la que han irrumpido sin autorización alguna. Es en esa confusión, cuando uno de los policías tropieza, cae, ve acercarse a los trabajadores, desenfunda su arma y dispara siete tiros al aire.  Los casquillos quedan en manos de los trabajadores.

Un incidente que podría haberse evitado, por fortuna sin mayores consecuencias y que no sería noticia sin esa  pistola disparando al aire.

Nos llamaron desde la empresa.  Llamamos a la Delegación del Gobierno para aclarar la confusa situación.  Retiraron a los antidisturbios.  La Policía Nacional siguió controlando la situación y no hubo más.  Pero el mal estaba hecho.  Los trabajadores y trabajadoras de CASA se manifestaron al día siguiente bajo el lema: Todos somos el piquete.

El Presidente del Comité de Empresa lamentó “el comportamiento desmesurado de la policía”, repudió lo sucedido y confió en que a los trabajadores de CASA no se les recuerde por este “hecho aislado”, sino por su espíritu negociador.  “Durante años lo único que hemos pretendido es atraer empleo”.  “Ahora no se puede decir que somos violentos”.  Así son las gentes de CASA.

Pero la cosa no quedará ahí.  Por lo pronto, llegaron de madrugada al domicilio del Presidente del Comité Intercentros de CASA.  Ha sido citado de madrugada para acudir al juzgado y tomarle declaración.  De ahí, pueden desprenderse graves acusaciones.  Dependerá de varios factores, pero así están las cosas en EADS- CASA.

Los delincuentes que engañaron, trajeron la crisis, hicieron negocio con ella, evadieron impuestos, llevaron sus capitales a paraísos fiscales, en la calle. Los trabajadores, que llevan toda la vida luchando por el futuro de sus empresas, en los juzgados. Todo un modelo de ética y justicia social. Todo un modelo de comportamiento para nuestros jóvenes.

Seguiremos informando.

Francisco Javier López Martín

Secretario General de CCOO de Madrid

3 Responses to 29-S: Huelga en CASA

  1. […] Ver la noticia completa en en Blog de Javier López […]

  2. antonia dice:

    La verdad es q los incidentes vividos en Getafe fueron una vergüenza, la actuacion de los cuerpos de seguridad del estado dejaron mucho que desear. Pero mas vergonzoso me parece el informe que se va leer en el proximo pleno de Getafe en apoyo de los trabajadores de EADS. Sera leido por el alcalde presidente del municipio, dicho sea de paso del partido socialista, partido que nos ha llevado a la huelga, partido por el que fueron agredidos mis compañeros… CCOO tendra algo que decir…???

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: