29-S: SINDICALISTAS A LA CÁRCEL.

El consumo energético bajó en Madrid, el día de la Huelga General más de un 21 por ciento.  En las diversas modalidades del transporte público se desplazaron 1.400.000 viajeros menos.  Madrid funcionó el 29-S al nivel de un domingo o festivo.

La Huelga General no paró Madrid, pero es que las Huelgas Generales paran las empresas, no la vida.  Las industrias pararon masivamente, la basura no se recogió, las calles no se limpiaron, los productos no se distribuyeron.  Los transportes, pese a los servicios mínimos abusivos, funcionaron al ralentí y con pocos usuarios.  Los centros de salud tuvieron mucha menos afluencia y en los centros educativos hubo muchos menos niños y profesorado.  Pero los hospitales, las residencias de mayores, los bomberos y los servicios de emergencia, fueron respetados porque son servicios verdaderamente esenciales para la vida, la seguridad y salud de las personas y no pueden verse afectados por la Huelga General.

Los trabajadores y trabajadoras ocuparon las calles, con mínimos incidentes y, por cientos de miles, fueron a la manifestación que acabó en Sol.  Una gran Huelga y una gran manifestación.

Siguiendo el guión preestablecido por la derecha extrema y sus medios de comunicación, la Huelga General ha sido calificada de fracaso, prosiguiendo el ataque a los sindicatos organizadores de la misma.

Si antes de la Huelga General, el siniestro Jiménez Losantos anunciaba que “la policía debería clausurar las sedes de UGT y CCOO” y los líderes sindicales “deberían ser tratados como delincuentes peligrosos” la Presidenta Aguirre se abona, ya tras la Huelga General, a la propuesta y define como delincuentes a los sindicalistas miembros de los piquetes.

Esparciendo acusaciones de este calibre, Esperanza Aguirre elude, obvia, enmascara y esconde, que 62 de sus socios, diputados, alcaldes, concejales y responsables de su gobierno, o su partido, en Madrid, aparecen como imputados, o están propuestos para serlo, en el caso Gürtel.

La desvergüenza y el desparpajo sin complejos no tienen límites.  Mal deben andar las encuestas en el PP Madrileño para que Aguirre radicalice tanto sus posiciones, alejándose cada vez más del centro, la mesura y el respeto que toda gobernante debe tener hacia sus gobernados, mayoritariamente trabajadores y trabajadoras.

El tiempo de las elecciones se acerca y el pánico se ha apoderado de la Presidenta, dejándola en manos de los vaivenes de las serpientes,  cuyos huevos calentó en su regazo, regalándoles televisiones, programas de Telemadrid y negocios sin cuento.  Esas mismas serpientes que no dudarán en asfixiarla cuando ya nos les sea útil.  Por lo pronto, el veneno de sus colmillos ya corre por sus venas y, en su delirio, ese veneno habla por su boca.  Puede que ya sea demasiado tarde.  Puede que los sindicalistas acabemos en al cárcel.  Luego vendrán otros.   Esperanza es irrepetible.  Los sindicalistas somos muchos e intercambiables.

Francisco Javier López Martín

Secretario General de CCOO de Madrid

2 Responses to 29-S: SINDICALISTAS A LA CÁRCEL.

  1. Javier dice:

    Pero esto era una huelga contra Esperanza Aguirre o contra la reforma laboral del PSOE? Que poca vergüenza teneis…..

    • ccooblog dice:

      No te líes, nosotros no cambiamos gobiernos, eso es cosa de los votantes. Nosotros luchamos para cambiar políticas y las políticas de rebajas fiscales para los ricos, de recortes laborales, salariales y de derechos de los trabajadores no son monopolio de Zapatero. Aguirre felicita en el debate sobre la Región a Zapatero por venir a sus filas, aunque tarde y corto. No lo olvides.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: