29-S: UNA INICIATIVA SINDICAL PARA MADRID

octubre 12, 2010


Un Propuesta Sindical para Madrid. Una Iniciativa Sindical para Madrid. Una Mesa Sindical para Madrid. Llámale como quieras, pero Madrid no puede seguir encasquillada por voluntad de su Presidenta, en un debate estéril sobre liberados sindicales, derecho de huelga y servicios mínimos.

El derecho de huelga es un derecho constitucional que no tiene vuelta atrás. En cuanto a los mál llamados liberados sindicales, el número de delegados y delegadas depende del Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Libertad Sindical, y los Acuerdos firmados por el gobierno Aguirre. Poco debate, por lo tanto.

Podríamos hablar de los 1.521 liberados políticos elegidos a dedo por el Gobierno Aguirre en la Administración regional. A los que hay que sumar las 179 empresas y organismos públicos que sirven de reducto, reposo y refugio de todo tipo de personajes que han perdido su cargo o necesitan un sueldo pagado por los madrileños. Podríamos hablar de un ahorro de cerca de 150 millones de euros si Esperanza Aguirre redujera sus liberados políticos a los 728 que se encontró cuando Gallardón le dio la alternativa en 2003.

Lo mejor, no obstante, sería que la Presidenta, convocase el Consejo de Madrid, del que formamos parte Gobierno, empresarios y sindicatos para estudiar las medidas contra el paro la crisis en Madrid. Los Presupuestos de la Comunidad deberán ser presentados pronto y conviene que en ellos aparezca una apuesta decidida para ayudar a las personas en situación de desempleo. Miles de familias madrileñas se la juegan en esta crisis. El paro va a durar, incluso aumentar. La Administración Regional debe reforzar sus servicios de empleo y las ayudas a familias desempleadas.

Ayudar a las empresas, sí, pero para salir de la crisis, mejorar su competitividad, innovar, exportar más. Incentivar la creación de empleo y más la calidad del empleo que se crea, la cualificación del mismo.

En tiempos de crisis es necesario reforzar los sistemas que protegen a la sociedad. La educación, la sanidad, la atención a la dependencia, los servicios y prestaciones sociales.

Esas son cosas que interesan, que preocupan. Necesarias en tiempos de crisis. urgentes en estos momentos. Imprescindibles en los Presupuestos.

Cosas que queremos hablar, negociar, abordar y, si es posible, acordar con Esperanza Aguirre. En el marco del instrumento creado para ello, el Consejo de Madrid, donde está el Gobierno Regional, los empresarios y los sindicatos.

De eso queremos hablar y lo demás, cuentos. Negociar una Propuesta Sindical para Madrid, por el empleo y contra la crisis.

Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid