El 17 de Octubre hemos conmemorado la Semana de Movilización contra la pobreza. La Alianza Española contra la Pobreza, que aglutina a más de 800 asociaciones, sindicatos, colectivos, ha organizado multitud de actos y manifestaciones para sacar a la luz algunos datos tremendos. Vivimos en un planeta con 1.400 millones de personas en pobreza extrema. 1.000 millones de personas pasan hambre a diario. Un 1 por ciento de la población mundial controla el 50 por ciento de la riqueza y el 20 por ciento consume el 80 por ciento de los recursos del planeta.
Incluso en Europa, una de las zonas más cohesionadas del planeta, 80 millones de personas viven en la pobreza y la exclusión social, mientras los gobiernos, en tiempos de crisis, disminuyen los recursos públicos y el gasto social agravando aún más la situación de millones de personas y familias.
En un mundo globalizado la lucha contra la pobreza debe ser también global. Alcanzando acuerdos en cada país que hagan realidad el compromiso de dedicar el 0,7 por ciento de la Renta Nacional Bruta a ayuda oficial al desarrollo.
Situando los Derechos Humanos por encima de los intereses económicos y comerciales y promoviendo un trabajo digno. Además hay que acometer los problemas derivados de la alta deuda externa que lasta e impide el progreso de muchos países.
Es necesario controlar y regular las instituciones financieras, que son los causantes de la crisis actual. Para ello hay que crear una tasa a las transacciones financieras internacionales, eliminando los paraísos fiscales.
Ningún país puede, en este mundo global, permanecer ajeno a los valores de solidaridad, igualdad y justicia. En definitiva situar la cooperación por encima de la competitividad y la especulación.
Luchar contra la pobreza es una responsabilidad de todos y todas. La responsabilidad de cumplir los compromisos en la consecución de los objetivos de Desarrollo del Milenio, aprobados por las Naciones Unidas.
El Siglo XXI no pude ser el de la generalización de una pobreza que arruine y hunda a los habitantes del planeta en la falta de futuro, en la exclusión social y en un océano de vida en la miseria.
Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid