I.- CAJAS DE AHORROS: LA CRISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

febrero 28, 2011


Uno de los problemas principales de la economía española, es la crisis de nuestro sistema financiero, que bloquea y coagula el crédito necesario para reactivar la economía real de nuestras familias y empresas, manteniendo el empleo, o creando nuevos puestos de trabajo.

Este debería ser el objetivo de las políticas en materia de servicios financieros, con unos objetivos claros dirigidos a empresas, familias, creación de empleo y evitar pérdidas de puestos de trabajo, también en el propio sector. Lee el resto de esta entrada »


LA SANIDAD EN EL ESTADO AUTONÓMICO.

febrero 27, 2011

Parece que el Estado Autonómico se ha convertido en un objetivo a batir por parte de los neoconservadores españoles. Dicen que es caro, ineficiente y no garantiza la unidad de mercado, sin saber muy bien a qué se refieren con esa cacareada unidad. Para empezar llama la atención que su preocupación sean los mercaderes y no los ciudadanos y ciudadanas. Su efectiva libertad y su igualdad real. Lee el resto de esta entrada »


PRESENTE DEL 23-F

febrero 25, 2011

Pienso en esa noche del 23-F del año 1981, en la que este país nos jugamos la libertad y la democracia, pegados a la radio en nuestras casas, pegados a la radio en algunas plazas de los pueblos.  La primera  lección que saco es que nada es eterno.  Nada está asegurado para siempre.  Hay momentos en que halcones negros se lanzan sobre nuestra forma de vida, dispuestos a convertir en carroña y rapiña nuestra existencia. Lee el resto de esta entrada »


DEPENDENCIA, LA TRAGEDIA SILENCIADA

febrero 23, 2011

Hace ya cuatro años que, por amplio consenso político, entró en vigor la Ley de Dependencia. Y hace ya seis que un Acuerdo Social impulsado por CCOO y UGT, tras ser negociado con los empresarios y el Gobierno, dio origen al nuevo derecho subjetivo de las personas en situación de dependencia a ver atendidas sus necesidades.

Una ley que finalizará su implantación en 2014. Estamos, por tanto, en el ecuador de la ley y la misma debería alcanzar ya a las personas que tienen un nivel de dependencia moderada.

Sin embargo en Madrid, la aplicación de la ley sigue marcada por el retraso, la opacidad y el oscurantismo. La Comunidad de Madrid bloqueó la aplicación de la ley, desde su inicio y se ha resistido a crear cualquier organismo de participación social como el Comité Consultivo Estatal y organismo similares creados en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Lee el resto de esta entrada »


23-F

febrero 23, 2011

Hay conmemoraciones que no apetece traer a la memoria, pero que son inevitables cuando cumplen años tan redondos como el 30 aniversario del 23-F y, desde los medios de comunicación se organizan informes, informativos, separatas, artículos de opinión, galerías fotográficas, entrevistas, en un bombardeo machacón y redundante.

Al cabo de los años, más allá de lo estrictamente conocido, ni los mismos golpistas parecen saber qué ocurrió, ni cómo, ni porqué. Se nos somete así a un tortuoso recorrido paranormal en el que los hechos conocidos se mezclan con experiencias personales, aderezado con opiniones “cualificadas” y con vivencias diversas. Lee el resto de esta entrada »


MADRID, TENEMOS UN PROBLEMA: EL EMPLEO

febrero 22, 2011

CCOO somos sindicato, sindicato de clase, de personas de clase trabajadora.  Nuestra razón de ser es el empleo, el trabajo, la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras y los valores del trabajo.

El objetivo central para nosotros es, por tanto, el empleo.  El empleo nos permite acceder a rentas salariales, mientras trabajamos.  Cuando perdemos el trabajo, nos permite cobrar prestaciones por desempleo.  Cuando el periodo de prestaciones se acaba, el empleo nos permite cobrar subsidios, o ayudas a los desempleados que han perdido prestaciones por desempleo. Lee el resto de esta entrada »


AGUIRRE O LA INACTIVIDAD CANSINA, EL PARO RESIGNADO, EL BENEFICIO SEGURO.

febrero 21, 2011

Esperanza Aguirre ha puesto en marcha una página electoral que juega con su nombre y se propone para encabezar un Madrid con Esperanza. Sin embargo no hay esperanza posible para Madrid si no se aborda el primer problema de los ciudadanos y ciudadanas. El empleo, en positivo y el paro, en negativo.

Madrid no tiene futuro si no resuelve el dilema de la crisis apostando por el empleo, protegiendo a las personas desempleadas y reforzando su cohesión social como Comunidad Autónoma. Lee el resto de esta entrada »


EL PRECIO DE LOS PISOS Y OTROS MALES.

febrero 20, 2011

El precio de la vivienda nueva ha subido en España un 659 por ciento en los últimos 25 años, mientras que el precio de los bienes y servicios, la inflación, ha crecido un 161 por ciento. Sin tomar en cuenta la caída de los precios de la vivienda desde 2007, los precios de la vivienda habían crecido hasta en un 791 por ciento desde 1985. En el caso de Madrid, los precios de la vivienda nueva han crecido un 609 por ciento. Lee el resto de esta entrada »


FERDINANDO Y EL RUEDO IBÉRICO

febrero 19, 2011

Munro Leaf escribió el cuento del toro Ferdinando en 1936, precisamente cuando España se enzarzaba en una horrenda Guerra Civil.

La historia de un toro pacífico, amante del campo y de las flores que se niega a dar juego y espectáculo en la arena taurina.

El cuento, prohibido en la España franquista y en la Alemania nazi, es un clásico de la literatura infantil. También es un valor seguro en las aulas españolas. Lee el resto de esta entrada »


EL CLUB DEL CORE CAPITAL

febrero 17, 2011

Están muy estresados los bancos y Cajas de Ahorros.  Tienen que pasar el corte de los test de estrés y no sabe si su “core capital” está a la altura de las circunstancias sobre todo porque no saben ni cómo se va a calcular el dichoso “core capital”, que viene a ser algo así como las meigas que nadie ve pero que existen seguro. Lee el resto de esta entrada »