TRABAJAR Y SER POBRE

octubre 28, 2014

trabajador pobre

Hay una guerra de clases y la estamos ganando (Warren Buffett)

No podemos estar en la cárcel y con miedo (mi amigo Juanma)

Los tiempos posmodernos que nos toca vivir están demostrando que no hay nada como desencadenar una crisis financiera, para sembrar el miedo generalizado y conseguir una redistribución más injusta de la riqueza. 89.000 nuevos millonarios en España en el último año, titulaba recientemente en portada un periódico de tirada nacional. Lee el resto de esta entrada »


OIT: INFORME SOBRE ESPAÑA. CRECIMIENTO CON EMPLEO

octubre 20, 2014

oit

Recientemente, en la sede del Consejo Económico y Social (CES), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó un Informe titulado, España: Crecimiento con Empleo. Las conclusiones de este informe han tenido poca audiencia, por motivos variados, entre los que no podemos descartar el marasmo informativo que tapa cualquier cosa que no represente un escándalo. Cataluña, Cañete, los violadores diversos en las calles o en las cárceles, las tarjetas de Cajamadrid. Estos asuntos tienen gran y merecida audiencia, hasta el punto de que terminan comiéndose el tiempo de los informativos. Lee el resto de esta entrada »


FORMACION BONIFICADA, NUESTRO CHEQUE FORMACIÓN

octubre 14, 2014

formacion-bonificada

Cuando inicié publicación de la serie de cuatro artículos sobre las cuentas individuales de formación y los cheques de formación trataba de aclarar y aclararme a mí mismo, el concepto que se tiene en Europa y Estados Unidos de estos términos (muy diferentes a los que manejamos en España, por cierto). Al mismo tiempo, determinar los diferentes modelos de financiación de estos programas en cada país, o en cada región. Los beneficiarios de los mismos. Los escándalos que han producido en algunos lugares como Inglaterra. Acceder a algunas de las evaluaciones que se han realizado y avanzar algunas conclusiones y propuestas. Lee el resto de esta entrada »


EL CASO KATIANA, O LA DOCTRINA COCA-COLA

octubre 6, 2014

katiana

Hemos tenido ocasión este año de repasar una página casi olvidada de la historia de España. Aquellos momentos en los que ser sindicalista de las ilegales CCOO daba origen a largos procesamientos y duras penas de cárcel. A finales de 2013, se cumplieron 40 años del inicio del juicio por el Proceso 1001. Hasta 9.000 sindicalistas de CCOO pasaron por los Tribunales de Orden Público de la dictadura, pero el caso que tuvo más transcendencia nacional e internacional fue el de los Diez de Carabanchel, que formaban parte de la dirección de las CCOO y fueron detenidos en el convento de los Oblatos de Pozuelo de Alarcón, mientras mantenían una reunión clandestina de la dirección de las CCOO. Sus condenas superaron los 162 años de cárcel. Lee el resto de esta entrada »


CINCO AÑOS QUE CAMBIARON ESPAÑA: DEL 1001 A LOS ABOGADOS DE ATOCHA

octubre 1, 2014

proceso 1001 2_thumb[3]

Hay momentos en la historia de cada país en los que se hace buena la cita de Gramci, Crisis es cuando lo viejo ha muerto y lo nuevo no ha nacido aún. Un concepto que tiene relación con el término utilizado por Walter Benjamin en sus Tesis sobre la filosofía de la historia (jetztzeit) para definir un tiempo-ahora, lleno de energía, que se separa del devenir de la historia y en el que se concentran las posibilidades de dar un salto hacia el futuro. Uno de esos momentos se produjo en nuestro país entre el 24 de junio de 1972 y el 24 de Enero de 1977. Lee el resto de esta entrada »