Cuarta revolución

octubre 22, 2020

Nos encontramos de lleno en la cuarta revolución industrial y ya hay quienes amenazan con la llegada inmediata de la quinta, sin solución de continuidad. La primera revolución fue aquella que analizó Carlos Marx, la de los motores de vapor, el ferrocarril, las grandes fábricas industriales que sustituyeron a los talleres artesanos.

La que creó el proletariado y dio el poder a la burguesía a base de quemar carbón y concentrar capitales, la que trajo cambios profundos en la vida de las gentes que fueron descritos perfectamente por Friedrich Engels, simplemente con estudiar las condiciones de vida de la clase trabajadora de Manchester, donde su padre era propietario de una fábrica textil.

La segunda revolución nos trajo la masiva producción de bienes en cadena, el fordismo, la fabricación en serie, el desarrollo de nuevos combustibles, nuevas energías, nuevos medios de comunicación y de transporte, las grandes factorías, la mano de obra cualificada. Lee el resto de esta entrada »


Los Nadies del Sur

octubre 22, 2020

Se pongan como se pongan y aunque salga el sol por Antequera, Madrid se ha convertido en capital europea del COVID-19. La segunda oleada de la pandemia ha pillado al gobierno madrileño sin haber aprendido nada y sin haber hecho los deberes. De nada vale que vayan dando los datos al ritmo más favorable, de forma que un día hay mucha incidencia y al siguiente se rebaja notablemente, porque cuenten como cuenten estamos a la cabeza de Europa.

De nada sirve que se hagan tests con criterios más restrictivos para que, haciendo menos pruebas aparezcan menos casos. Hagan lo que hagan seguimos en cabeza del desastre. En toda España van mal, pero en Madrid mal que peor. Lee el resto de esta entrada »


Ferrer i Guardia, la escuela que nos robaron

octubre 22, 2020

Haber vivido la infancia en una dictadura, haber recorrido la juventud en transición y habitar la madurez en un periodo democrático permite tener puntos de referencia desde los cuales poder valorar lo que tuviste, lo que perdiste y lo que puedes esperar del futuro. Si además elegiste la profesión de maestro, no puedes resistirte a intentar incitar a cuantos te rodean a estudiar, investigar, reflexionar y aprender de cuanto te ha tocado en suerte, de los éxitos y fracasos vividos.

Se cumplen por estos días 111 años del asesinato de Francisco Ferrer i Guardia, digo asesinato y digo bien, porque aunque fuera condenado en un juicio, aquel juicio, militar por supuesto, fue sólo la expresión del deseo de venganza y castigo ejercidos por el poder político y económico de españolistas y catalanistas frente a la rebelión protagonizada por las clases populares, que recibió el nombre de Semana Trágica. Lee el resto de esta entrada »