marzo 29, 2023
Hace dos años los titulares de los medios de comunicación anunciaban que el Gobierno español preparaba de forma inminente la llegada al Consejo de Ministros de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Tras su paso por el Consejo de Ministros la Ley pasaría al Congreso de los Diputados para su tramitación, debate y aprobación.
Nadie en su sano juicio puede negar que nuestro país vive una crisis habitacional marcada por los desajustes evidentes en el acceso a la vivienda. Demasiados años, siglos ya, en los que la construcción de vivienda, la manipulación de los desarrollos urbanísticos para favorecer los cambios de calificación de los suelos, han hecho que el ladrillazo especulativo sea un motor innegable de la economía española.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, pelotazo, Política, sociedad, trabajo, urbanismo, vida, vivienda |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 29, 2023
Hubo un Madrid comunero que intentó resistir los embates autoritarios y caprichosos de un rey venido de Flandes, con su corte de ministros flamencos y costumbres de autoridad irrespetuosa con los modos, maneras y costumbres de sus nuevos súbditos castellanos y aragoneses.
Hubo también un Madrid que se levantó airado contra el absolutismo borbónico de otro rey cargado de buenas intenciones, fraguado como gobernante en la ilustrada corte napolitana, pero rodeado de ministros italianos como el famoso Esquilache, el soñador para un pueblo que nos describió Buero Vallejo, que nada sabían de los tejemanejes y equilibrios de poderes en los numerosos pasillos del Palacio Real, entre golillas, nobles y estamentos clericales.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Historia, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, Madrid, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 29, 2023
semana se ha conmemorado el Día de la Poesía, un momento para recibir la primavera y celebrar el renacimiento de la vida. Esta semana hemos recordado en las clases a Rimbaud y su poemario Una temporada en el infierno, aquellos versos en los que el poeta termina encontrando la llave de la vida,
Esa llave es la caridad. ¡Y tal inspiración demuestra que he soñado!
Hemos retomado a un Pablo Neruda, presuntamente asesinado, pero nunca acallado. Vivo, como siempre, en algunos de sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada,
Me gusta cuando callas porque estás como ausente
y me oyes desde lejos y mi voz no te toca.
(poema 15)
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
(poema 20)
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Enseñanza, Poesía, Sociedad | Etiquetado: arte, cultura, derechos, El Obrero, españa, libertad, poesía, sociedad, teatro, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 29, 2023
Nos estamos acostumbrando con demasiada facilidad a tolerar políticas de brocha gorda, políticas que disparan a bulto y terminan abatiendo a quienes menos te esperas. Políticas que parecen tener un objetivo, pero que, al final, terminan produciendo resultados indeseables.
No es cosa de ahora, pero, atentos tan sólo a su permanencia en el poder, nuestros políticos se han acostumbrado a dar brochazos a diestro y siniestro y a pintar banderas tras las cuales pretenden que nos situemos para defender sus sillones y sus puertas giratorias, sin darse cuenta del hastío de todo un pueblo cuyos problemas siguen sin solución.
El difunto ministro Boyer, una de las adquisiciones levemente socialdemócratas de Felipe González, sacó adelante una ley de vivienda (Ley Boyer la llamaron)
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid es Noticia, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 16, 2023
Aquel 11-M de 2004 tocaba ir a Alcalá de Henares. Andábamos embarcados en un proceso electoral en las Comisiones Obreras. Se había abierto una bronca interna entre los seguidores del Secretario General, Fidalgo (ahora asiduo participante en las tertulias de la radio de la Iglesia y flamante invitado en los encuentros de la Fundación aznarista) y los seguidores de su antiguo aliado Rodolfo Benito.
Un cambio interno de alianzas que hizo que la organización de Madrid quedara convertida en principal nota discordante en la organización. Es curioso que Madrid sea casi siempre nota discordante en todas las organizaciones políticas y sociales y que cualquier dirigente nacional salido de Madrid termina enfrentado con sus sucesores en la región capital.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid Diario, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 16, 2023
El Estado de Emergencia de Salud Pública fue constatado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a finales de enero de 2020. No había muchos casos, menos de 100 en el mundo y no había víctimas mortales fuera de China en ninguno de los menos de 20 países en los que había aparecido el entonces desconocido coronavirus. Parecía que todo venía de un lugar llamado Wuhan.
Llegó marzo y las investigaciones se centraban ya en conocer qué particularidades se observaban en este nuevo virus, cómo se difundía, qué diagnósticos podíamos utilizar, cómo podíamos abordar el problema clínico que podía producirse, o en un plazo medio, cómo disponer de tratamientos y sobre todo vacunas.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, españa, libertad, Política, salud, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 10, 2023
Los derechos humanos están en crisis. No en España, exclusivamente. En todo el mundo. Pero también en España. Basta echar un ojo al voluminoso informe del Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch). Y sí, el informe habla de Rusia, de Afganistán, Irán, China, pero también habla de Europa y de España en particular.
Nos reprocha esas políticas migratorias de opacas devoluciones en caliente, esas ayudas no siempre bien estudiadas ni resueltas paraa los colectivos más desfavorecidos y afectados por la pandemia, las medidas siempre insuficientes para contener las pérdidas de rentas, los desahucios de vivienda de muchas personas y familias.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, derechos humanos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 10, 2023
El 10 de marzo de 1923 era asesinado en una esquina del barrio del Raval de Barcelona el Secretario General de la CNT de Cataluña, Salvador Seguí, medio año antes de la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera, el último intento para echar tierra sobre el largo camino de corrupción y desgobierno que había conducido del desastre de Cuba y Filipinas, en 1898, al de Annual en 1921, en el que murieron más de 11.000 soldados españoles.
El clima se había ido caldeando y el rey estaba en el centro de las responsabilidades sobre la corrupción que devoraba al ejército y a la política española. Tal vez por ello algún estamento militar, como el encabezado por el general Martínez Anido en Cataluña, en connivencia con la burguesía catalanista, dio rienda suelta al pistolerismo que asoló Barcelona a comienzos de los años 20, una de cuyas víctimas más destacadas fue Salvador Seguí.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, derechos, El Salto Diario, españa, libertad, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 10, 2023
Su primo Nicolás ha escrito un hermoso obituario que ha titulado Jaime Sartorius, un abogado en lucha por la libertad y la democracia. Eso fue Jaime, uno de aquellos jóvenes fraguados en las postrimerías del franquismo, muchos de ellos venidos de buenas familias, familias nobles, familias ricas, de aquellas de alto y rancio abolengo, que decidieron estudiar carreras que les permitieran vincularse a la defensa de los derechos, la conquista de la libertad, el largo camino hacia la democracia.
Eligió Jaime ser abogado. Pudo haberlo sido en cualquiera de las muchas especialidades que terminan proporcionando dinero, poder, reconocimientos incontables. Pero no, Jaime eligió aquellos incipientes despachos laboralistas que comenzaron a nacer como setas para defender a los trabajadores, a la ciudadanía de los barrios y pueblos periféricos, a los dirigentes y militantes políticos atrapados en las garras de los tribunales de orden público y los de justicia militar.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: CCOO de Madrid, derecho, derechos, españa, libertad, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 10, 2023
-Sólo sé que no sé nada.
Cada vez soy más consciente de mi propia ignorancia.
Por eso, tal vez, me asombro día sí, día también, cuando compruebo que muchos tertulianos, expertos, economistas y políticos, anuncian la muerte del neoliberalismo. No me lo puedo creer, aunque tampoco creo a aquellos otros que afirman que el dichoso neoliberalismo sigue adelante y goza de magnífica salud.
Cualquier sistema que no es capaz de encontrar la vía para que cuantos han confiado en él se sientan integrados y medianamente satisfechos en el día a día, está emprendiendo su irremisible camino hacia la extinción. Renovarse o morir y el capitalismo parece que ha emprendido un camino de renovación hacia ninguna parte.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, infoLibre, libertad, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog