Pobreza, derechos humanos y usura

marzo 10, 2023

Los derechos humanos están en crisis. No en España, exclusivamente. En todo el mundo. Pero también en España. Basta echar un ojo al voluminoso informe del Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch). Y sí, el informe habla de Rusia, de Afganistán, Irán, China, pero también habla de Europa y de España en particular.

Nos reprocha esas políticas migratorias de opacas devoluciones en caliente, esas ayudas no siempre bien estudiadas ni resueltas paraa los colectivos más desfavorecidos y afectados por la pandemia, las medidas siempre insuficientes para contener las pérdidas de rentas, los desahucios de vivienda de muchas personas y familias.

Lee el resto de esta entrada »

Cien años del asesinato del Noi del Sucre

marzo 10, 2023

El 10 de marzo de 1923 era asesinado en una esquina del barrio del Raval de Barcelona el Secretario General de la CNT de Cataluña, Salvador Seguí, medio año antes de la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera, el último intento para echar tierra sobre el largo camino de corrupción y desgobierno que había conducido del desastre de Cuba y Filipinas, en 1898, al de Annual en 1921, en el que murieron más de 11.000 soldados españoles.

El clima se había ido caldeando y el rey estaba en el centro de las responsabilidades sobre la corrupción que devoraba al ejército y a la política española.  Tal vez por ello algún estamento militar, como el encabezado por el general Martínez Anido en Cataluña, en connivencia con la burguesía catalanista, dio rienda suelta al pistolerismo que asoló Barcelona a comienzos de los años 20, una de cuyas víctimas más destacadas fue Salvador Seguí.

Lee el resto de esta entrada »

Jaime Sartorius, un hombre bueno

marzo 10, 2023

Su primo Nicolás ha escrito un hermoso obituario que ha titulado Jaime Sartorius, un abogado en lucha por la libertad y la democracia. Eso fue Jaime, uno de aquellos jóvenes fraguados en las postrimerías del franquismo, muchos de ellos venidos de buenas familias, familias nobles, familias ricas, de aquellas de alto y rancio abolengo, que decidieron estudiar carreras que les permitieran vincularse a la defensa de los derechos, la conquista de la libertad, el largo camino hacia la democracia.

Eligió Jaime ser abogado. Pudo haberlo sido en cualquiera de las muchas especialidades que terminan proporcionando dinero, poder, reconocimientos incontables. Pero no, Jaime eligió aquellos incipientes despachos laboralistas que comenzaron a nacer como setas para defender a los trabajadores, a la ciudadanía de los barrios y pueblos periféricos, a los dirigentes y militantes políticos atrapados en las garras de los tribunales de orden público y los de justicia militar.

Lee el resto de esta entrada »

No te fíes de los economistas

marzo 10, 2023

-Sólo sé que no sé nada.

Cada vez soy más consciente de mi propia ignorancia.

Por eso, tal vez, me asombro día sí, día también, cuando compruebo que muchos tertulianos, expertos, economistas y políticos, anuncian la muerte del neoliberalismo. No me lo puedo creer, aunque tampoco creo a aquellos otros que afirman que el dichoso neoliberalismo sigue adelante y goza de magnífica salud.

Cualquier sistema que no es capaz de encontrar la vía para que cuantos han confiado en él se sientan integrados y medianamente satisfechos en el día a día, está emprendiendo su irremisible camino hacia la extinción. Renovarse o morir y el capitalismo parece que ha emprendido un camino de renovación hacia ninguna parte.

Lee el resto de esta entrada »