Derecho a la vivienda

marzo 29, 2023

Hace dos años los titulares de los medios de comunicación anunciaban que el Gobierno español preparaba de forma inminente la llegada al Consejo de Ministros de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Tras su paso por el Consejo de Ministros la Ley pasaría al Congreso de los Diputados para su tramitación, debate y aprobación.

Nadie en su sano juicio puede negar que nuestro país vive una crisis habitacional marcada por los desajustes evidentes en el acceso a la vivienda. Demasiados años, siglos ya, en los que la construcción de vivienda, la manipulación de los desarrollos urbanísticos para favorecer los cambios de calificación de los suelos, han hecho que el ladrillazo especulativo sea un motor innegable de la economía española.

Lee el resto de esta entrada »

Madrid, la cuarentena

marzo 29, 2023

Hubo un Madrid comunero que intentó resistir los embates autoritarios y caprichosos de un rey venido de Flandes, con su corte de ministros flamencos y costumbres de autoridad irrespetuosa con los modos, maneras y costumbres de sus nuevos súbditos castellanos y aragoneses.

Hubo también un Madrid que se levantó airado contra el absolutismo borbónico de otro rey cargado de buenas intenciones, fraguado como gobernante en la ilustrada corte napolitana, pero rodeado de ministros italianos como el famoso Esquilache, el soñador para un pueblo que nos describió Buero Vallejo, que nada sabían de los tejemanejes y equilibrios de poderes en los numerosos pasillos del Palacio Real, entre golillas, nobles y estamentos clericales.

Lee el resto de esta entrada »

La hora de la poesía

marzo 29, 2023

semana se ha conmemorado el Día de la Poesía, un momento para recibir  la primavera y celebrar el renacimiento de la vida.  Esta semana hemos recordado en las clases a Rimbaud y su poemario Una temporada en el infierno, aquellos versos en los que el poeta termina encontrando la llave de la vida,

Esa llave es la caridad. ¡Y tal inspiración demuestra que he soñado!

Hemos retomado a un Pablo Neruda, presuntamente asesinado, pero nunca acallado. Vivo, como siempre, en algunos de sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada,

Me gusta cuando callas porque estás como ausente

y me oyes desde lejos y mi voz no te toca.

(poema 15)

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

(poema 20)

Lee el resto de esta entrada »

La mala política y la vivienda

marzo 29, 2023

Nos estamos acostumbrando con demasiada facilidad a tolerar políticas de brocha  gorda, políticas que disparan a bulto y terminan abatiendo a quienes menos te esperas. Políticas que parecen tener un objetivo, pero que, al final, terminan produciendo resultados indeseables.

No es cosa de ahora, pero, atentos tan sólo a su permanencia en el poder, nuestros políticos se han acostumbrado a dar brochazos a diestro y siniestro y a pintar banderas tras las cuales pretenden que nos situemos para defender sus sillones y sus puertas giratorias, sin darse cuenta del hastío de todo un pueblo cuyos problemas siguen sin solución.

El difunto ministro Boyer, una de las adquisiciones levemente socialdemócratas de Felipe González, sacó adelante una ley de vivienda (Ley Boyer la llamaron)

Lee el resto de esta entrada »