Se acabó la COVID

mayo 10, 2023

Llevamos más de tres años a cuestas soportando la enfermedad de la COVID-19, o del COVID-19. Años en los que hemos vivido una pandemia que ha justificado la adopción de medidas de confinamiento masivo, prohibiciones de viajes, uso forzoso de mascarillas, adopción del teletrabajo y uso indiscriminado de medios informáticos para realizar todo tipo de trámites.

Si queríamos jubilarnos, cobrar el paro, realizar una gestión bancaria, comprar, estudiar, mantener una reunión con los compañeros de trabajo, atender a un cliente y hasta tener una cita con un médico, no quedaba más remedio que tirar de portátil, tablet, teléfono, PC tuneado con cámara y micrófono y adentrarse en un mundo nuevo y desconocido.

Lee el resto de esta entrada »

Día del libro con los Nadie en el Ramón y Cajal

abril 24, 2023

Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) son lugares imprescindibles para que las personas mayores, inmigrantes, jóvenes que han fracasado en sus estudios iniciales, adultos que carecen de titulación básica y obligatoria, puedan acceder a la lectura de la realidad, la escritura de sus sensaciones y sus sentimientos, la solución a las tareas burocráticas esenciales, o el cálculo de sus cuentas cotidianas.

En el CEPA de Parla, al que dieron el nombre de nuestro más prestigioso y reconocido científico, Ramón y Cajal, uno de los mayores defensores de aquella universidad para el pueblo que quiso ser la Institución Libre de Enseñanza fundada por Giner de los Ríos.

Lee el resto de esta entrada »

Una ley de vivienda improbable

abril 13, 2023

A estas alturas de la legislatura todo parece indicar que es difícil, incluso improbable, abordar una ley de vivienda que quedó atascada hace años por las discrepancias entre los socios de la coalición de gobierno.

El derecho a la vivienda se ha concebido tradicionalmente en España como subsidiario del derecho al pelotazo. Ha sido siempre uno de esos derechos constitucionales de carácter social convertidos en nominales y que se ejercen con carácter graciable.

Dependerá de los presupuestos disponibles, de la voluntad de los gobiernos, de las grandes constructoras, de los promotores inmobiliarios y de hasta qué punto se decida poner la política al servicio de las personas, o de los negocios particulares de cada cual. Por eso, en nuestro país, el derecho a la vivienda es limitado y siempre sometido a intereses especulativos.

Lee el resto de esta entrada »

¿Hay alguien ahí?

abril 13, 2023

Nos intentaron convencer de que estábamos entrando en una nueva normalidad, en un nuevo futuro, a causa y como consecuencia de la pandemia. Hoy la nueva normalidad es, simple y llanamente, la fiesta de siempre, porque como recuerdo que decía Manuel Vicent,

-Si salimos de la crisis, volveremos a repetir la misma feria.

Creo haberlo leído también en su espléndido libro Desfile de Ciervos, en otra formulación,

-Si salimos de ésta, repetiremos la fiesta.

Lee el resto de esta entrada »

La vida que seremos

febrero 12, 2023

Hace unos meses, un grupo de profesores de Navalcarnero me pidió preparar una intervención sobre el empleo en un mundo globalizado, para inaugurar unas Jornadas en las que participaban jóvenes de Instituto, de Formación Profesional y del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA), que lleva el nombre de Gloria Fuertes.

Lo primero que tuve que aceptar, reconocerme a mí mismo, es que, muy probablemente, me encontraba peor preparado que aquellos jóvenes para entender el problema al que se enfrentaban. De hecho, hace casi 50 años, cuando yo tuve que afrontar mi propio futuro, las cosas eran radicalmente distintas.

Hace 50 años el mundo cambiaba a un ritmo acorde con la especie humana, mientras que ahora un adolescente puede considerar viejo a un joven de 20 años que ha perdido el tren de la última red social, o que no sabe utilizar la última terminología de moda.

Lee el resto de esta entrada »

Algo huele a podrido… en Dinamarca

febrero 12, 2023

Necesito, en fin de semana, una atención sanitaria de urgencia. No para mí, para alguien de la familia. Me enseñaron hace mucho que, si el asunto no es muy grave, debería intentar no colapsar las urgencias hospitalarias y acudir a un centro de salud, en su turno de urgencias. Eso hago.

Nada es lo que era. Antes la mayoría de los centros de salud tenía un servicio de urgencias. Pero ahora no. Ahora, en una de esas operaciones modernizadoras y basadas en las formulaciones algorítmicas de alguna inteligencia artificial, alguien ha decido poner en marcha unos rimbombantes Puntos de Atención Continuada.

Nos enteramos dónde se encuentra alguno de esos puntos en Madrid y comprobamos que hay algo más de una decena. Unos 4 alrededor de mi casa a distancias de más de 3 km. Elegimos uno de ellos. Tomamos un autobús y llegamos al Punto de Atención más Cercano. un ambulatorio. Un edificio relativamente grande.

Lee el resto de esta entrada »

Las locas de La Cala

noviembre 6, 2022

Escribo este artículo pensando en todas esas mujeres y hombres que, en los más diversos rincones de “este país de todos los demonios”, se empeñan en defender la vida de unos pocos árboles, a veces un solo árbol, de las máquinas que les envían políticos corruptos y especuladores inmobiliarios, con la misión de destruir mundos.

Uno de esos rincones se encuentra junto a la iglesia de San Jacinto, en Sevilla, se alza un imponente ficus, sometido a un procedimiento de apeo, que así es como llaman los técnicos indolentes y los políticos depravados, a la tala, al desalojo, desahucio y condena a muerte de los árboles que, por cualquier razón, no les interesan.

Lee el resto de esta entrada »

El negocio artificial de los datos

noviembre 6, 2022

Cualquier empresa que se precie ha aprendido a confiar el crecimiento de su negocio a la correcta administración de los algoritmos por parte de asesores especializados en analizar datos, productos, servicios, procesos de comercialización y que orientan la presencia en redes sociales para producir ventas, comercio digital, para mejorar la reputación de la empresa, la opinión sobre la misma y, sobre todo, el número de transacciones comerciales.

Lo digital se ha convertido en la condición para generar plataformas en las que vender, comerciar, vivir. El producto perfecto  de la sociedad de la abundancia que sólo piensa en el negocio y en su aceleración infinita para conseguir el aumento de las ventas, el posicionamiento de las diferentes marcas, el protocolo de servicios que se prestan a los clientes, la fidelización a base de captar información, opiniones, en torno a un aparente diálogo.

Lee el resto de esta entrada »

Un mayor enfadado, una mujer multada

noviembre 6, 2022

Hay por la tele un mayor enfadado que se queja de que en las residencias, por lo menos en la suya, hay poca calidad y bastante escasez de las comidas, falta  personal, no hay climatización en las habitaciones y la seguridad es poca. Y yo, al oírle, me digo que parece mentira que no hayamos aprendido nada tras el terrible golpe de la pandemia.

Las residencias de mayores de Madrid vieron morir a más de 8.000 personas en los años del COVID, el 15% de las personas que viven en residencias autorizadas por la Comunidad de Madrid. Tal vez no lo vimos venir. Tal vez nadie prestó atención a un modelo de gestión de residencias que acepta que la administración ahorre costes entregando la gestión a grupos privados, que hacen caja arañando los recursos mermados de la administración regional, que es la responsable de las residencias.

Lee el resto de esta entrada »

Seréis como dioses

septiembre 30, 2022

Toda la aventura humana hasta nuestros días, dio comienzo con eso que llaman una trampa de progreso. En aquel momento en que la serpiente se dirige a Eva y le dice, Eritis sicut dii, scientes bonum et malum. Hay que leerlo así, en latín, para luego asumir la traducción, Seréis como dioses, conocedores del bien y del mal.

Una promesa que justifica que nos hayamos comido, desde entonces, una y mil manzanas y un infinito número de cosas mucho peores que manzanas. Esa es la verdadera trampa. No dice la serpiente que vayamos a ser dioses, sino que seremos como dioses, que no es lo mismo.

Muchos son los escritores, como Goethe, que han escrito sobre ese deseo. Mefistófeles, el mismísimo demonio, se hace pasar por Fausto y escribe la frase, Seréis como Dios, conocedores del bien y del mal.

Lee el resto de esta entrada »