Una ley de vivienda improbable

abril 13, 2023

A estas alturas de la legislatura todo parece indicar que es difícil, incluso improbable, abordar una ley de vivienda que quedó atascada hace años por las discrepancias entre los socios de la coalición de gobierno.

El derecho a la vivienda se ha concebido tradicionalmente en España como subsidiario del derecho al pelotazo. Ha sido siempre uno de esos derechos constitucionales de carácter social convertidos en nominales y que se ejercen con carácter graciable.

Dependerá de los presupuestos disponibles, de la voluntad de los gobiernos, de las grandes constructoras, de los promotores inmobiliarios y de hasta qué punto se decida poner la política al servicio de las personas, o de los negocios particulares de cada cual. Por eso, en nuestro país, el derecho a la vivienda es limitado y siempre sometido a intereses especulativos.

Lee el resto de esta entrada »

Pobreza, derechos humanos y usura

marzo 10, 2023

Los derechos humanos están en crisis. No en España, exclusivamente. En todo el mundo. Pero también en España. Basta echar un ojo al voluminoso informe del Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch). Y sí, el informe habla de Rusia, de Afganistán, Irán, China, pero también habla de Europa y de España en particular.

Nos reprocha esas políticas migratorias de opacas devoluciones en caliente, esas ayudas no siempre bien estudiadas ni resueltas paraa los colectivos más desfavorecidos y afectados por la pandemia, las medidas siempre insuficientes para contener las pérdidas de rentas, los desahucios de vivienda de muchas personas y familias.

Lee el resto de esta entrada »

Inflación de Días

octubre 19, 2022

No me refiero, cuando digo inflación de días, a que haya hoy más días que antes, o que nos crezcan días bajo las piedras. Me refiero a que cuando amanecemos cada mañana ya tenemos que enfrentarnos a conmemorar unos cuantos días internacionales, mundiales, o europeos, además de los festejos nacionales, autonómicos y locales.

Sin ir más lejos, cuando escribo este artículo, estamos celebrando el Día Mundial de la Salud Mental, el Día Mundial contra la Pena de Muerte y el de las Personas Sin Hogar. Eso sin contar que en Canadá se celebra el día de Acción de Gracias.

Parece evidente que, durante y después de la pandemia, hemos redescubierto que el mundo en que vivimos produce mucha enfermedad mental y de la otra y que este hallazgo está movilizando conciencias y voluntades dispuestas a reivindicar una vida digna y más saludable.

Lee el resto de esta entrada »