mayo 29, 2023
En nombre de la libertad individual y del derecho a nuestro propio cuerpo nos embarcamos en debates constantes sobre el derecho a la muerte, el derecho a la vida, a la reproducción asistida, a la maternidad subrogada, o a la donación, el robo, el transplante de órganos.
De repente los avances en biotecnología nos conducen al cuestionamiento ético de nuestros comportamientos humanos cuando nos adentramos en el campo del mejoramiento de nuestros cuerpos para aumentar nuestras capacidades físicas y mentales.
La propia UNESCO formula en su Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos, la necesidad de poner en valor la dignidad de los seres humanos. Unos seres humanos que no pueden ni deben ser utilizados como medios para satisfacer egoísmos, ansias de riqueza y poder, ni tan siquiera en nombre de la libertad y la autonomía de cada cual.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 24, 2023
El mundo está cambiando aceleradamente. El poder económico se ha redistribuido, la tecnología se ha globalizado y los equilibrios geopolíticos se han roto. Con todo, el mayor riesgo creo que se encuentra en saber en qué nos convertiremos dentro de muy poco tiempo, como personas y como especie. Cómo pensaremos, qué esclavitudes aceptaremos como normales, qué conciencia guiará nuestros pasos.
Basta asistir al virulento debate sobre la gestación subrogada, los vientres de alquiler, la clonación de seres humanos, para entender que el transhumanismo disfrazado ahora de posthumanismo y su aceptación de una naturaleza humana líquida, plástica, hecha de elementos naturales y componentes artificiales facilitados por medios técnicos ya disponibles, al menos para los que cuentan con el dinero necesario, serán el eje del debate al que nos enfrentaremos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Poesía, Política, Sociedad | Etiquetado: arte, Cellino, cultura, Diario 16, escritura, novela, poesía, sociedad |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 29, 2023
Hubo un Madrid comunero que intentó resistir los embates autoritarios y caprichosos de un rey venido de Flandes, con su corte de ministros flamencos y costumbres de autoridad irrespetuosa con los modos, maneras y costumbres de sus nuevos súbditos castellanos y aragoneses.
Hubo también un Madrid que se levantó airado contra el absolutismo borbónico de otro rey cargado de buenas intenciones, fraguado como gobernante en la ilustrada corte napolitana, pero rodeado de ministros italianos como el famoso Esquilache, el soñador para un pueblo que nos describió Buero Vallejo, que nada sabían de los tejemanejes y equilibrios de poderes en los numerosos pasillos del Palacio Real, entre golillas, nobles y estamentos clericales.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Historia, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, Madrid, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
febrero 12, 2023
No lo digo yo, oiga, lo dice una prestigiosa organización que se llama Oxfam Intermon, que tiene ramificaciones en más de 90 países del mundo. Y vienen a decir lo que si dijera yo sería tachado de opinión sesgada de un rojo desaforado, recalcitrante, e intencionadamente desinformado y desinformador, un sectario, vaya.
Pero no, resulta que lo dice una organización de prestigio generalizado, universal y reconocida en el mundo entero. Y lo que dice es que el crecimiento desmesurado y descontrolado de los beneficios empresariales está produciendo que la inflación se dispare, de forma que cada vez son más las familias que lo tienen muy complicado para llegar a fin de mes.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, igualdad, libertad, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 20, 2022
Todo se ha acelerado, revolucionado dicen algunos, en nuestro mundo. El único mundo que existe, el único que tenemos, el que estamos a punto de perder definitivamente. Si miramos hacia atrás en el tiempo podemos constatar que los humanos no fuimos muchos más, ni mucho más grandes, ni mucho más ricos, durante miles de años, decenas de miles de años, tal vez.
El despegue comenzó a anunciarse tras la conquista de América y la expansión de los imperios por todo el planeta. Hubo que esperar, sin embargo, a la Revolución Industrial de mediados del siglo XIX para que la curva del crecimiento se disparara definitivamente. Ahora sí, fuimos muchos más y la riqueza fue mucho mayor.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 24, 2022
La pobreza es una condición de la que todos renegamos, que nadie queremos, que sólo aceptamos en otros, que nunca se corrige. Y no es que nos falten buenas constituciones, leyes que luchan contra la pobreza, instituciones, organismos, servicios públicos y un interminable número de organizaciones de carácter social que trabajan con los pobres para sacarlos del atolladero.
Y, sin embargo, los pobres siguen existiendo, de forma que podemos legítimamente dudar de la eficacia y de la eficiencia de nuestro entramado social para acabar con la desigualdad y la pobreza. Las leyes son universales, iguales para todos, pero muchos son los pobres y muy poderosos y pocos los ricos que deberían comprometerse en cumplir y hacer cumplir las leyes.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, Espana, libertad, pobreza, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 24, 2022
Los libros de José Saramago han salido de los estantes de las bibliotecas para ser leídos en numerosas escuelas portuguesas con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor. El mismo Saramago que tuvo que partir de su país y refugiarse en Lanzarote, cuando el propio gobierno portugués de principios de los 90 le vetó como participante en los premios literarios europeos, por haberse atrevido a escribir El Evangelio según Jesucristo.
Al parecer las autoridades consideraban que escribir aquella obra era una ofensa al mundo católico. Cuántas barbaridades cometidas en nombre de Dios. Cuánta incapacidad peninsular, no sólo portuguesa, para reconocer los méritos de aquellas personas que hacen cuanto pueden para hacernos mejores, con su investigación, sus estudios, su escritura, su arte, o cualquiera que sea su oficio y su trabajo.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Política, Sociedad | Etiquetado: cultura, derechos, Diario 16, libertad, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 14, 2022
Nunca fue tan difícil interpretar los signos de los tiempos, adentrarse en caminos desconocidos intentando interpretar un paisaje cambiante en el que no existen ya puntos de referencia. Nada es lo que era y todo lo que antes era sólido no sólo ha pasado a ser líquido, sino que se ha convertido, ante nuestros ojos, en gaseoso.
Subidas generalizadas de los precios del 9%, que en el caso de los alimentos se sitúan en el 14´4%, se corresponden con ridículas subidas salariales del 2´6% en los convenios colectivos negociados, mientras que esa subida salarial sería del 1´8%, si tenemos en cuenta a esos cerca de 3´5 millones de trabajadores y trabajadoras que no han visto crecer sus rentas porque no han conseguido negociar la subida salarial de este año.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, Economía, españa, libertad, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
octubre 19, 2022
Nos cuentan que la digitalización, a la que algunos llaman revolución, la enésima versión del milagro tecnológico, está produciendo un mundo fantástico en el que la miseria, la pobreza, las vidas abandonadas en la cuneta, han dejado de existir. Pero es mentira. Por no dejar de existir, por no desaparecer, no lo ha hecho ni la esclavitud.
Un año más vivimos el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Un reciente informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), la Fundación Internacional de Derechos Humanos Walk Free y la Organización Internacional para las Migraciones, nos alerta de que 50 millones de personas en el planeta siguen viviendo en la esclavitud. Una esclavitud moderna, pero esclavitud.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, sindicalismo, Sociedad | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, derechos, Diario 16, españa, libertad, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
agosto 24, 2022
Siempre ha existido la muerte en trabajos sometidos al exceso de calor en determinadas temporadas del año, o en trabajos con altas temperaturas habituales. De hecho la temperatura en los puestos de trabajo está regulada por la normativa de salud laboral.
El problema, estos momentos, se desborda y generaliza porque el calor se extiende durante más tiempo y su intensidad insufrible se prolonga durante largos periodos. Echan la culpa al cambio climático. Y da igual que ese cambio climático lo estemos provocando nosotros (que lo estamos haciendo), o que sea el mismísimo planeta el que por sus propios medios, esté cambiando como lo hizo en otras épocas.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Servicios Públicos, sindicalismo | Etiquetado: ccoo, derechos, Diario 16, libertad, Política, salud, salud laboral, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog