mayo 29, 2023
El golpe ha sido brutal. Venimos de un periodo convulso que hemos vivido a lo largo de los últimos años. Tiempos en los que el mundo y el país nos hemos embarcado en una larga pandemia, acompañada de desastres personales y económicos de todo tipo.
Y tras la pandemia vino una guerra en la que nos hemos metido de hoz y coz a causa de nuestra pertenencia a la OTAN y a una Unión Europea alineada con intereses geopolíticos venidos de más allá del Atlántico.
Durante estos años, el miedo a lo que se nos viene encima, la incertidumbre sobre nuestras posibilidades reales de supervivencia, la desconfianza en la política y en su capacidad de poner orden en el mundo, se han apoderado de las personas, de las familias y los grupos en los que nos organizamos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 29, 2023
En nombre de la libertad individual y del derecho a nuestro propio cuerpo nos embarcamos en debates constantes sobre el derecho a la muerte, el derecho a la vida, a la reproducción asistida, a la maternidad subrogada, o a la donación, el robo, el transplante de órganos.
De repente los avances en biotecnología nos conducen al cuestionamiento ético de nuestros comportamientos humanos cuando nos adentramos en el campo del mejoramiento de nuestros cuerpos para aumentar nuestras capacidades físicas y mentales.
La propia UNESCO formula en su Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos, la necesidad de poner en valor la dignidad de los seres humanos. Unos seres humanos que no pueden ni deben ser utilizados como medios para satisfacer egoísmos, ansias de riqueza y poder, ni tan siquiera en nombre de la libertad y la autonomía de cada cual.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 29, 2023
Todos han querido olvidarlo cuanto antes, pero el Covid19, la Covid, como prefieren decir algunos ahora, ha tensionado nuestro sistema sanitario hasta límites desconocidos. El sistema sanitario, no sólo el público sino también el privado, vivieron durante meses situaciones de colapso que condujeron a la paralización de cualquier actividad sanitaria que no fuera la de combatir la pandemia.
En un intento desesperado de contener la presión asistencial sobre las unidades de cuidados intensivos, la utilización masiva de todas las camas hospitalarias disponibles para tratar la enfermedad (16.000 de las 17.000 existentes en Madrid), la muerte de decenas de miles de personas mayores, se decretó el confinamiento, la detención del mundo, la prohibición de la movilidad y los desplazamientos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sociedad | Etiquetado: coronavirus, covid, derechos, El Obrero, españa, libertad, Nueva Revolución, pandemia, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 14, 2023
Si algo caracteriza a los habitantes de los tiempos convulsos que vivimos es que nos hemos acostumbrado a vivir en la tensión permanente. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos debemos transitar el día en estado de alerta, en campaña electoral permanente, en competencia persistente, continua, pertinaz.
No siempre fue así. Los mayores del lugar sabemos que hubo un tiempo en el que la cooperación en el trabajo, en los estudios, entre vecinos, tenía valor en sí mismo y formaba parte de las buenas prácticas que se pedían a la ciudadanía.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política | Etiquetado: campaña, derechos, elecciones, españa, libertad, Madrid, Madrid es Noticia, Política, sociedad, trabajo, vida, votaciones |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 10, 2023
Llevamos más de tres años a cuestas soportando la enfermedad de la COVID-19, o del COVID-19. Años en los que hemos vivido una pandemia que ha justificado la adopción de medidas de confinamiento masivo, prohibiciones de viajes, uso forzoso de mascarillas, adopción del teletrabajo y uso indiscriminado de medios informáticos para realizar todo tipo de trámites.
Si queríamos jubilarnos, cobrar el paro, realizar una gestión bancaria, comprar, estudiar, mantener una reunión con los compañeros de trabajo, atender a un cliente y hasta tener una cita con un médico, no quedaba más remedio que tirar de portátil, tablet, teléfono, PC tuneado con cámara y micrófono y adentrarse en un mundo nuevo y desconocido.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
ideas, Sanidad, Servicios Públicos, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid Diario, mayores, Política, salud, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 10, 2023
Eso que denominan posthumanismo no es de reciente creación. Tiene a sus espaldas unas cuantas décadas en las que la ideologia del transhumanismo ha ido modificando nuestra forma de pensar, hasta hacernos creer que las limitaciones humanas son superables y nuestros cuerpos dejarán de tener límites siempre que aceptemos las transformaciones que nos proponen.
Las tecnologías que pretenden la mejora de los seres humanos sustentan y justifican, por ejemplo, la existencia y la elección de las técnicas reproductivas que cada cual quiera, especialmente si puede pagárselas. La promesa última del transhumanismo consiste en hacernos creer que podremos controlar nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras emociones, hasta el punto de que la muerte se convierta en algo indefinido. Tal vez algo inexistente.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, digitalización, españa, Política, posthumanismo, sociedad, trabajo, transhumanismo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 3, 2023
Celebramos este 1º de Mayo en un momento difícil. Una cosa es que hayamos superado y hasta olvidado la pandemia, como si hubiera sido un esporádico, inesperado y triste acontecimiento que merece la pena ser olvidado cuanto antes y otra cosa es que haya quien no quiera ver las profundas transformaciones que se están produciendo en el mundo y en nuestras vidas cotidianas.
Vivimos el 1º de Mayo en una encrucijada. No ha sido sólo la pandemia. Desde la crisis desencadenada con la quiebra de Lehman Brothers, el destrozo en la economía, en el empleo, en el papel protector del Estado, o en las propias posibilidades de supervivencia del ser humano, como especie, sobre el planeta, comenzaban a ser evidentes. La guerra de Ucrania sólo ha sido la notaría en la que hemos levantado acta del comienzo de una deriva difícilmente reversible.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Política, Servicios Públicos, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, cgt, CNT, derechos, ela-stv, españa, libertad, Nueva Tribuna, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, ugt, uso, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 3, 2023
Hay quien piensa que todos los grandes cambios se producen ahora, en este momento, mientras que en el pasado todo era inmovilismo. Pocos reparan en que los acelerados cambios que ahora se producen revisten todos los visos de seguir las consignas del conde de Lampedusa, expuestas de forma meridianamente clara en El Gatopardo,
-Es necesario que todo cambie, para que nada cambie.
Porque efectivamente, nunca hemos asistido tan claramente a la sensación de que no vamos a ninguna parte o, al menos, a ninguna parte con futuro.
Aquellos primeros manifestantes del 1º de Mayo de 1890, sin embargo, sabían que el futuro podía ser mejor si eran capaces de darle una oportunidad a aquellos intentos de unir a la clase trabajadora del mundo para que los trabajos no fueran un acelerador del tiempo hacia la muerte.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Historia, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, El Obrero, españa, libertad, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 28, 2023
Uno de los principales problemas de una parte de la izquierda en el gobierno es esa constante y permanente tensión en la que se embarcan, como si fueran herederos de la revolución permanente en un mundo líquido. Con lo cual, se convierte en una nueva obligación brincar sobre las aguas como esas piedras saltarinas que rebotan sobre la superficie líquida.
Una revolución permanente, cuya principal característica es la de convertirse en un debate sin fin. Así, sin haber terminado de cuadrar y poner en orden el Ingreso Mínimo Vital (IMV), se lanza la propuesta electoral de una Renta Garantizada cuando ya es imposible sacarla adelante en esta legislatura.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Servicios Públicos, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, ingresos, libertad, Nueva Revolución, Política, remtas, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 24, 2023
Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) son lugares imprescindibles para que las personas mayores, inmigrantes, jóvenes que han fracasado en sus estudios iniciales, adultos que carecen de titulación básica y obligatoria, puedan acceder a la lectura de la realidad, la escritura de sus sensaciones y sus sentimientos, la solución a las tareas burocráticas esenciales, o el cálculo de sus cuentas cotidianas.
En el CEPA de Parla, al que dieron el nombre de nuestro más prestigioso y reconocido científico, Ramón y Cajal, uno de los mayores defensores de aquella universidad para el pueblo que quiso ser la Institución Libre de Enseñanza fundada por Giner de los Ríos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Enseñanza, ideas, Poesía, Relatos, Sociedad | Etiquetado: cepa, cultura, derechos, El Obrero, españa, libertad, libros, literatura, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog