junio 8, 2023
Se ha estropeado su servicio de Teléfono-Wifi-Tv un viernes por la tarde. Llama a su vecino y le confirma que también tiene la misma avería. Más tarde comprobará que son bastantes los vecinos afectados. Llama al servicio técnico de una gran corporación multinacional de las telecomunicaciones y su vecino también llama. Una voz grabada va indicando que teclee su número y luego el 1, el 2, el 3 si quieres hablar de facturas, de averías, de contrataciones.
El mensaje final informa de que le llamarán cuando sepan algo. Cuando le llaman vuelven a decirle que diga su número, su dirección, datos del titular. Que vuelva a repetir cuál es su avería. Le comunican que estudiarán el caso y le mantendrán informado. Poco puede pensar que nadie le llamará.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Sociedad | Etiquetado: consumpo, derechos, españa, Inteligencia Artificial, justicia, libertad, Madrid es Noticia, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 10, 2023
Uno de los latidos más fuertes de cuantos anidan en el ser humano, al menos en los tiempos modernos, tiene que ver con el progreso personal y como especie. Queremos ser mejores, a veces nos obsesiona ser los mejores. Y queremos que en ese tránsito, en ese proceso, nos acompañen nuestras familias, nuestras personas cercanas. A veces incluimos a nuestro pueblo, o a nuestro barrio. Y hasta en algunas ocasiones nos da por incluir en nuestros mejores deseos a nuestra sociedad.
Queremos vivir en mejores entornos, mejores ciudades, mejores paisajes. Quiero creer que deseamos progresar siendo respetuosos con el medio natural, de esa forma que llamamos sostenible. Y queremos que ese desarrollo, esa sostenibilidad, ese progreso, sean compatibles en lo personal y en lo social. Pero sabemos que todo, durante todo el tiempo y a la vez, es imposible.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, El Salto Diario, globalización, Inteligencia Artificial, justicia, libertad, Política, posthumanismo, sociedad, trabajo, transhumanismo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 13, 2023
Nos intentaron convencer de que estábamos entrando en una nueva normalidad, en un nuevo futuro, a causa y como consecuencia de la pandemia. Hoy la nueva normalidad es, simple y llanamente, la fiesta de siempre, porque como recuerdo que decía Manuel Vicent,
-Si salimos de la crisis, volveremos a repetir la misma feria.
Creo haberlo leído también en su espléndido libro Desfile de Ciervos, en otra formulación,
-Si salimos de ésta, repetiremos la fiesta.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Economía, ideas, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Inteligencia Artificial, libertad, Madrid Diario, máuinas, Política, servicio público, sociedad, tecnologías, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 13, 2023
Todo programa innovador que se precie debe de tener un componente de digitalización. Muchos de los recursos y los fondos que vienen desde Europa, especialmente tras la pandemia, tienen que ser dedicados a nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías, aprendizaje digital.
Es verdad que los beneficios no son pocos en la formación si partimos de que los gastos son menores con respecto a la formación presencial y que, en muchos casos la matrícula puede ser masiva. No hay costes de traslado, ni abultados gastos en materiales didácticos, alojamiento, etc.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Enseñanza, Servicios Públicos | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, digitalización, españa, Inteligencia Artificial, libertad, nuevas tecnologías, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
febrero 19, 2023
Hay quien formula la idea de que el buen algoritmo es el algoritmo bueno, mientras que otros no dudarían en formular que el buen algoritmo es el algoritmo muerto, el que no existe. A fin de cuentas todo termina dependiendo de quién define las preguntas y quién decide los resultados.
Así bien puede ocurrir que el interés general no sea mi interés personal. Por ejemplo, puede ser que para entender mejor el funcionamiento de una enfermedad haya que utilizar datos personales de los pacientes.
Entonces podríamos preguntarnos si esos datos sobre mi salud pueden ser utilizados por las instituciones para que entidades privadas los administren, investiguen y produzcan medicamentos que nos curen.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, españa, Inteligencia Artificial, libertad, nuevas tecnologías, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 6, 2022
Cualquier empresa que se precie ha aprendido a confiar el crecimiento de su negocio a la correcta administración de los algoritmos por parte de asesores especializados en analizar datos, productos, servicios, procesos de comercialización y que orientan la presencia en redes sociales para producir ventas, comercio digital, para mejorar la reputación de la empresa, la opinión sobre la misma y, sobre todo, el número de transacciones comerciales.
Lo digital se ha convertido en la condición para generar plataformas en las que vender, comerciar, vivir. El producto perfecto de la sociedad de la abundancia que sólo piensa en el negocio y en su aceleración infinita para conseguir el aumento de las ventas, el posicionamiento de las diferentes marcas, el protocolo de servicios que se prestan a los clientes, la fidelización a base de captar información, opiniones, en torno a un aparente diálogo.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
ideas, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: capitalismo, datos, Diario Abierto, españa, Inteligencia Artificial, libertad, pensiones, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
junio 13, 2022
A eso se reduce nuestro futuro. Nos vimos transformados en vidas precarias a partir de que la crisis financiera de 2008 se conviertiera en fenómeno global que destrozó la economía, los empleos, la sociedad y hasta la política. Quedó entonces sembrada una desconfianza que desembocó en una “nueva política” de cortos vuelos, pero que dejó a cualquier partido político y a muchas organizaciones sociales, a merced de una desconfianza generalizada.
Así las cosas, la única oportunidad para el planeta parecía venir de la revolución tecnológica que iba a dar respuestas a todos los problemas imaginables de forma mucho más acertada y mucho más rápida. No en vano los algoritmos reproducen el pensamiento humano, pero de forma acelerada y geométrica.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, Inteligencia Artificial, libertad, Madrid es Noticia, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 12, 2021
-Por cierto Presidenta, ha venido usted muy guapa.
La robot Sophia mantenía así una conversación con la que pocas horas después sería votada de forma abrumadora en las elecciones del 4 de mayo por millones de madrileños.
-He venido un poco de andar por casa, pero bueno, respondió la Presidenta.
Hasta en eso acertó ese fenómeno de la nueva anormalidad, llamado Isabel Díaz Ayuso. En ese empatizar con una máquina humanoide.
El día anterior ya había aprovechado el acto de entrega de premios del 2 de mayo, en la Puerta del Sol, para ser investida como icono de la nueva modernidad, por uno de los cardenales de la movida, Nacho Cano,
-Esa energía de los años 80 siempre la hemos echado de menos, siempre hemos dicho que los años 80 eran los mejores, pero ahora vuelve esa energía.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: avatares, Diario Abierto, Inteligencia Artificial, Madrid, metaverso, Sophia |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
febrero 5, 2021
Comienzan a aparecer los resultados de los primeros estudios y encuestas sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el tejido económico a lo largo de 2020, el año de la pandemia. Para empezar no aparece una implantación masiva, ni una inversión abrumadora de las empresas españolas en nuevas tecnologías, salvo un primer momento en el que el confinamiento obligó a replantearse la actividad económica de muchas empresas.
Es cierto que la pandemia del COVID-19 ha obligado a algunas empresas a cambiar sus reticencias ante la utilización de la IA y, de hecho, aquellas empresas que han tomado medidas encaminadas a la digitalización de partes sustanciales de sus actividades han conseguido mejorar sus resultados económicos.
Aparece como una tendencia consolidada el aumento de las diferencias a favor de las empresas de alto rendimiento, es decir aquellas que consiguen buenos resultados aprendiendo a adaptarse a los cambios acelerados, consiguiendo que tanto sus trabajadores como sus clientes se encuentren satisfechos, a base de apostar por la innovación y la mejora de sus sistemas productivos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política | Etiquetado: Diario Abierto, economía. política, empleo, españa, formación, futuro, Inteligencia Artificial, paro, seguridad |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 1, 2021
Venímos de un mundo que se preparaba para vivir los más intensos momentos de felicidad gracias al uso de la Inteligencia Artificial, por lo menos así nos lo anunciaban en el caso de los países más desarrollados del planeta, entre los que creímos encontrarnos. El periodo de mayor libertad de elección de las personas estaba al alcance de la mano.
Pronto me bastaría desear algo, sin tan siquiera expresarlo verbalmente, para que mis ondas cerebrales hicieran que los billetes de avión llegaran a mi mesa, o para que los productos más insospechados fueran depositados ante mi puerta gracias a esos intrépidos porteadores llamados riders.
Modernas corporaciones dispuestas a anticiparse a mis deseos pugnarían por poner a mi servicio cuanto desease, gracias a la utilización de los famosos algoritmos, capaces de predecir de forma fiable qué voy a necesitar incluso antes de que comience a intuir que lo necesito. Eso sí, una libertad personal, intransferible, individualizada, casi incompatible con el uso de los derechos colectivos, con el compromiso social, o político, que parecen ya cosa anticuada.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Internacional, Política | Etiquetado: algoritmo, Amazon, desarrollo, Diario Abierto, españa, Facebook, Inteligencia Artificial, Madrid, Política, TicTok, Twitter |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog