mayo 29, 2023
Todos han querido olvidarlo cuanto antes, pero el Covid19, la Covid, como prefieren decir algunos ahora, ha tensionado nuestro sistema sanitario hasta límites desconocidos. El sistema sanitario, no sólo el público sino también el privado, vivieron durante meses situaciones de colapso que condujeron a la paralización de cualquier actividad sanitaria que no fuera la de combatir la pandemia.
En un intento desesperado de contener la presión asistencial sobre las unidades de cuidados intensivos, la utilización masiva de todas las camas hospitalarias disponibles para tratar la enfermedad (16.000 de las 17.000 existentes en Madrid), la muerte de decenas de miles de personas mayores, se decretó el confinamiento, la detención del mundo, la prohibición de la movilidad y los desplazamientos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sociedad | Etiquetado: coronavirus, covid, derechos, El Obrero, españa, libertad, Nueva Revolución, pandemia, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 28, 2023
Uno de los principales problemas de una parte de la izquierda en el gobierno es esa constante y permanente tensión en la que se embarcan, como si fueran herederos de la revolución permanente en un mundo líquido. Con lo cual, se convierte en una nueva obligación brincar sobre las aguas como esas piedras saltarinas que rebotan sobre la superficie líquida.
Una revolución permanente, cuya principal característica es la de convertirse en un debate sin fin. Así, sin haber terminado de cuadrar y poner en orden el Ingreso Mínimo Vital (IMV), se lanza la propuesta electoral de una Renta Garantizada cuando ya es imposible sacarla adelante en esta legislatura.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Servicios Públicos, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, ingresos, libertad, Nueva Revolución, Política, remtas, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 29, 2023
Hace dos años los titulares de los medios de comunicación anunciaban que el Gobierno español preparaba de forma inminente la llegada al Consejo de Ministros de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Tras su paso por el Consejo de Ministros la Ley pasaría al Congreso de los Diputados para su tramitación, debate y aprobación.
Nadie en su sano juicio puede negar que nuestro país vive una crisis habitacional marcada por los desajustes evidentes en el acceso a la vivienda. Demasiados años, siglos ya, en los que la construcción de vivienda, la manipulación de los desarrollos urbanísticos para favorecer los cambios de calificación de los suelos, han hecho que el ladrillazo especulativo sea un motor innegable de la economía española.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, pelotazo, Política, sociedad, trabajo, urbanismo, vida, vivienda |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
marzo 10, 2023
Los derechos humanos están en crisis. No en España, exclusivamente. En todo el mundo. Pero también en España. Basta echar un ojo al voluminoso informe del Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch). Y sí, el informe habla de Rusia, de Afganistán, Irán, China, pero también habla de Europa y de España en particular.
Nos reprocha esas políticas migratorias de opacas devoluciones en caliente, esas ayudas no siempre bien estudiadas ni resueltas paraa los colectivos más desfavorecidos y afectados por la pandemia, las medidas siempre insuficientes para contener las pérdidas de rentas, los desahucios de vivienda de muchas personas y familias.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, derechos humanos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 24, 2023
Hoy es 24 de enero. Cuando leas este artículo, si es a primera hora de la mañana, sobre las 8´30 de la mañana, unos cuantos compañeros y compañeras se encontrarán visitando las tumbas de Francisco Javier Sauquillo y Enrique Valdelvira, en el cementerio de Carabanchel. Depositarán una corona de flores en cada tumba.
Poco después tomarán los coches y se encaminarán hacia el cementerio de San Isidro, el situado detrás de la Ermita de San Isidro, drente a la Pradera, sobre el Cerro de las Ánimas. El cementerio preferido por la más rancia aristocracia cortesana, los encumbrados militares, los grandes políticos, los inalcanzables artistas y la alta burguesía.
Allí, tras recorrer un camino jalonado de magníficos panteones y elegantes tumbas, depositarán un ramo de flores en la tumba de la familia Benavides Orgaz, donde se encuentra enterrado Luis Javier Benavides Orgaz, nieto del General Luis Orgaz Yoldi.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Política, sindicalismo, Sociedad | Etiquetado: abogados de atocha, ccoo, CCOO de Madrid, derechos, derechos sociales, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 8, 2023
La legislación española establece una serie de requisitos para acceder a la nacionalidad española. Uno de ellos es superar la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España, conocida como CCSE.
La prueba consta de 25 preguntas que deben ser respondidas en 45 minutos. Para aprobar hay superar, al menos, 15 de las 25 preguntas. La elaboración y administración de la prueba recae sobre e Instituto Cervantes.
En principio las preguntas tienen que ver con la Constitución Española, el gobierno, algunas leyes y asuntos de participación ciudadana. Además hay otras preguntas que tienen que ver con la historia, la cultura y temas sociales. Las preguntas son tipo test y tienes que marcar la respuesta correcta entre varias opciones posibles.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Enseñanza, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, libertad, mujer, Nueva Revolución, Política, prueba, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
octubre 28, 2022
Nos cuentan que el coste de la vida modera su crecimiento, que está por debajo del 10%, que se encuentra en el 8´9%, por debajo de la media europea. Que han bajado este mes la electricidad, los carburantes, el transporte público. Sin embargo los alimentos han subido un 14´4% interanual.
Nadie puede hacer otra cosa que especular sobre cómo subirán los precios en los próximos meses, porque en un mundo como el nuestro, es imposible controlar la evolución de acontecimientos que hoy son imprevisibles, desde la interminable guerra en Ucrania, hasta los destrozos del clima, las pandemias desencadenadas, las tensiones sociales en ascenso.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, cgt, CNT, derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, ugt, uso |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
septiembre 30, 2022
La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC-CES) ha publicado un informe elaborado por el Instituto Sindical Europeo (ITUC) en el que analiza la incidencia de los precios de la energía sobre nuestros salarios, contemplando las diferencias entre los países de la Unión Europea.
La primera conclusión es que en todos los países europeos el pago de la factura anual de la energía en las familias supone el desembolso de entre 30 y 65 días hábiles de salario mínimo bruto. En Francia supone 30 días, es el valor más bajo y en República Checa 65. En España 38 días hábiles.
La factura eléctrica ha subido un 38% hasta julio, a lo largo del último año, con el agravante de que los precios siguen subiendo sin control. Hace un año los trabajadores de 8 países tenían que reservar al menos un mes de salario para pagar el coste de su gasto energético. Hoy ya son 16 los países en los que hay que dedicar al menos un mes para pagar ese coste.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
agosto 24, 2022
Acabamos de conocer que los precios alcanzan un record interanual del 10´8 por ciento. Los empresarios de este país han vivido las incertidumbres de la pandemia y han optado por optimizar sus beneficios al límite. Más vale pájaro en mano que ciento volando, reza el refrán. Nadie se lo ha impedido. Nadie lo ha controlado.
Los precios suben, los precios de la vivienda se encarecen un 8´5%, pero los salarios suben un ridículo 1´54%. Nada apunta a que nos encontremos en un momento excepcional. Más bien parece que al año que viene los precios seguirán haciendo de las suyas y que los salarios seguirán en niveles insignificantes si nada lo impide.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
agosto 9, 2022
No ha sido un golpe aislado. Ha sido una batería de agresiones la que nos ha llevado a esta situación, general y global, de pérdida de derechos laborales y sociales. No ha sido en España. Ha ocurrido en todo el planeta. Estas pueden ser las principales conclusiones de ese informe denominado Indice Global de Derechos, elaborado por la Confederación Sindical Internacional (ITUC).
Las desigualdades en el planeta no han hecho sino crecer a lo largo de las últimas décadas. Pero para agudizar el problema se desencadenó la crisis de Lehman Brothers, que se convirtió en un ensayo generalizado de precarización de las vidas y los empleos. No bastaba que quisieran convertirnos en seres ínfimos, degradados, precarios. Tenían que someternos a la pérdida de nuestras vidas y de muchos de nuestros empleos, al miedo a vivir bajo la amenaza permanente de las pandemias.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog