mayo 29, 2023
El golpe ha sido brutal. Venimos de un periodo convulso que hemos vivido a lo largo de los últimos años. Tiempos en los que el mundo y el país nos hemos embarcado en una larga pandemia, acompañada de desastres personales y económicos de todo tipo.
Y tras la pandemia vino una guerra en la que nos hemos metido de hoz y coz a causa de nuestra pertenencia a la OTAN y a una Unión Europea alineada con intereses geopolíticos venidos de más allá del Atlántico.
Durante estos años, el miedo a lo que se nos viene encima, la incertidumbre sobre nuestras posibilidades reales de supervivencia, la desconfianza en la política y en su capacidad de poner orden en el mundo, se han apoderado de las personas, de las familias y los grupos en los que nos organizamos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 3, 2023
Celebramos este 1º de Mayo en un momento difícil. Una cosa es que hayamos superado y hasta olvidado la pandemia, como si hubiera sido un esporádico, inesperado y triste acontecimiento que merece la pena ser olvidado cuanto antes y otra cosa es que haya quien no quiera ver las profundas transformaciones que se están produciendo en el mundo y en nuestras vidas cotidianas.
Vivimos el 1º de Mayo en una encrucijada. No ha sido sólo la pandemia. Desde la crisis desencadenada con la quiebra de Lehman Brothers, el destrozo en la economía, en el empleo, en el papel protector del Estado, o en las propias posibilidades de supervivencia del ser humano, como especie, sobre el planeta, comenzaban a ser evidentes. La guerra de Ucrania sólo ha sido la notaría en la que hemos levantado acta del comienzo de una deriva difícilmente reversible.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Política, Servicios Públicos, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, cgt, CNT, derechos, ela-stv, españa, libertad, Nueva Tribuna, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, ugt, uso, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
abril 13, 2023
A estas alturas de la legislatura todo parece indicar que es difícil, incluso improbable, abordar una ley de vivienda que quedó atascada hace años por las discrepancias entre los socios de la coalición de gobierno.
El derecho a la vivienda se ha concebido tradicionalmente en España como subsidiario del derecho al pelotazo. Ha sido siempre uno de esos derechos constitucionales de carácter social convertidos en nominales y que se ejercen con carácter graciable.
Dependerá de los presupuestos disponibles, de la voluntad de los gobiernos, de las grandes constructoras, de los promotores inmobiliarios y de hasta qué punto se decida poner la política al servicio de las personas, o de los negocios particulares de cada cual. Por eso, en nuestro país, el derecho a la vivienda es limitado y siempre sometido a intereses especulativos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
ideas, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: Constitución, derechos, derechos humanos, derechos sociales, españa, especulación, justicia social, libertad, Nueva Tribuna, Política, sociedad, vida, vivienda |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
febrero 12, 2023
Acabo de conocer que Salce ha muerto, tras su larga lucha contra la enfermedad. Habrá quienes no sepan quién era Salce, especialmente en un mundo que olvida a marchas forzadas. Seguro que hasta alguien en CCOO, en el PCE, en Izquierda Unida, preguntará si Salce era una mujer importante. Ese es el sino del mundo arisco, desmemoriado, que nos ha tocado en suerte.
Para esas personas, instantes después de conocerse la muerte de Salce, Agustín Moreno, que la conoció bien durante muchos años y compartió con ella muchas batallas, ha escrito en un periódico, el primer periódico sin duda de este país, un artículo en forma de obituario, de recuerdo, de explicación de la intachable trayectoria de Salce Elvira.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, sindicalismo, Trabajo | Etiquetado: ccoo, derechos, españa, libertad, mujer, Nueva Tribuna, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 24, 2023
Un año más se va acercando el 24 de enero, el día en el que fueron asesinados los abogados laboralistas en la calle Atocha, número, 55, en las inmediaciones de la plaza de Antón Martín. Eran años en los que las bandas fascistas recorrían la capital apuñalando y disparando contra quienes se atrevían a manifestarse, o simplemente pasear con algún símbolo que no fuera de su agrado.
Uno de esos grupos, compuesto por tres pistoleros, había decidido dar un escarmiento a los sindicalistas que protagonizaban la huelga del transporte a principios de 1977 y nada mejor que subir aquella noche del 24 de enero al despacho de los abogados laboralistas, donde se reunían los dirigentes de los huelguistas.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Afectos, Historia, sindicalismo | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, democracia, derechos, españa, libertad, Nueva Tribuna, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 22, 2023
Un año más se va acercando el 24 de enero, el día en el que fueron asesinados los abogados laboralistas en la calle Atocha, número, 55, en las inmediaciones de la plaza de Antón Martín. Eran años en los que las bandas fascistas recorrían la capital apuñalando y disparando contra quienes se atrevían a manifestarse, o simplemente pasear con algún símbolo que no fuera de su agrado.
Uno de esos grupos, compuesto por tres pistoleros, había decidido dar un escarmiento a los sindicalistas que protagonizaban la huelga del transporte a principios de 1977 y nada mejor que subir aquella noche del 24 de enero al despacho de los abogados laboralistas, donde se reunían los dirigentes de los huelguistas.
Los abogados laboralistas que usaban habitualmente el despacho de Atocha 55 habían decidido intercambiar el mismo con los abogados de los barrios de Madrid, porque estos necesitaban un lugar más amplio para reunirse y su despacho, situado en la misma calle de Atocha, pero un poco más abajo, no podía albergar la reunión prevista.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Política, sindicalismo, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, Juan Genovés, libertad, Marcelino Camacho, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 12, 2022
En el pasado el trabajo de cada cual venía determinado casi siempre por el oficio de sus antecesores y no por la elección personal. Si venías de familia de
canteros, serías cantero y si tu familia se dedicaba a vender en un mercado, terminarías haciendo eso mismo con casi toda seguridad.
Mis alumnos de hace 40 años eran chatarreros, vendían frutas en los mercadillos, terminaban trabajando en la cadena de montaje de Barreiros, o en los talleres de la RENFE, porque ese era el trabajo de sus padres. Ahora todos sabemos que lo del trabajo es otra cosa y eso ya no es así.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Trabajo | Etiquetado: derechos, españa, filosofía, globslización, libertad, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 6, 2022
Sí, fue un 29 de octubre de 2010. El día de la muerte de Marcelino Camacho. Se cumple una docena de años. Me piden que escriba algo. Compruebo en mi blog que he escrito decenas de artículos en los que, de forma monográfica, o como referencia obligada, aparece la figura de Marcelino. Marcelino en la fábrica Perkins, en la Escuela de Formación Profesional de la Virgen de la Paloma, juntando voluntades.
Muchas veces he contado al Marcelino detenido en el convento de los oblatos, allá por 1972, un 24 de junio, junto a toda la cúpula de las ilegales y clandestinas CCOO. Y, junto a él, en libertad, o en la cárcel, Josefina, siempre Josefina. Porque casi siempre hubo una mujer buena junto a los muchos Marcelinos que se la jugaron durante la dictadura para traer la democracia, para defender a nuestra gente, sus derechos laborales y sociales.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, derechos, españa, laboral, libertad, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, ugt |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
octubre 9, 2022
Se les está yendo de las manos. El mundo se les está yendo de las manos. Es imposible que ese 1% de los más ricos del planeta, esos que acumulan más riqueza que todo el resto del mundo, puedan tener en sus manos otra solución que el infinito y acelerado avance hacia la destrucción de la especie humana.
La pandemia no ha contribuido a solucionar este triste panorama. Muy al contrario. Desde que el virus desencadenó las hostilidades contra los seres, el número de multimillonarios ha crecido en otros 573 (suman ya el número de 2.669 milmillonarios), al tiempo que cada día el número de personas pobres se incrementa en 700.000.
Hoy, más de la mitad de los hogares del planeta, las pasan canutas para llegar a fin de mes y una familia de cada diez no puede afrontar los gastos esenciales para su supervivencia. Los salarios mínimos son inexistentes, o son ridículos, en la mayor parte del planeta.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, sindicalismo, Trabajo | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, derechos, españa, libertad, mundo, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
septiembre 5, 2022
La inflación devora las rentas de los españoles, pero aún sin tomar en cuenta el brutal crecimiento de la inflación, el riesgo de pobreza había crecido en España hasta alcanzar el 27´8% en 2021. Los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística (INE), en su Encuesta de Condiciones de Vida y resulta que son los menores y las personas extranjeras los que más han resultado afectados.
A nivel europeo, las tasas de pobreza se miden utilizando más indicadores que los meros ingresos económicos. La tasa AROPE intenta medir el riesgo de pobreza y exclusión social tomando en cuenta otros elementos como el empleo, o las carencias materiales y sociales de otro tipo.
Tomando en cuenta estos indicadores España ha pasado de un riesgo de pobreza del 20% en 2020 a un 20´8% en 2021, lo cual supone un agravamiento considerable de la situación en un solo año. La actual evolución de la inflación hace suponer que las tasas de riesgo depobreza no harán más que crecer en el próximo año.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, libertad, Nueva Tribuna, Política, sindicalismo, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog