junio 8, 2023
Se ha estropeado su servicio de Teléfono-Wifi-Tv un viernes por la tarde. Llama a su vecino y le confirma que también tiene la misma avería. Más tarde comprobará que son bastantes los vecinos afectados. Llama al servicio técnico de una gran corporación multinacional de las telecomunicaciones y su vecino también llama. Una voz grabada va indicando que teclee su número y luego el 1, el 2, el 3 si quieres hablar de facturas, de averías, de contrataciones.
El mensaje final informa de que le llamarán cuando sepan algo. Cuando le llaman vuelven a decirle que diga su número, su dirección, datos del titular. Que vuelva a repetir cuál es su avería. Le comunican que estudiarán el caso y le mantendrán informado. Poco puede pensar que nadie le llamará.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Sociedad | Etiquetado: consumpo, derechos, españa, Inteligencia Artificial, justicia, libertad, Madrid es Noticia, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
junio 8, 2023
Tan sólo en la Comunidad de Madrid más de 38.000 alumnos se enfrentan durante estos días a las pruebas de acceso a la Universidad, que en unos sitios llaman EVAU (Evaluación para Acceso a la Universidad) y en otros EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad).
Madrid siempre supone entre el 10 y el 15 por ciento de cualquier cosa que se mueva en España. No es una regla matemática, ni tampoco inflexible, pero en términos de EVAU significaría que en el conjunto de España varios cientos de miles de jóvenes se enfrentan a esta prueba que demuestra el fracaso del sistema educativo español.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Enseñanza, Política | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, educación, españa, formación, justicia, libertad, Política, sociedad, trabajo, universidad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
junio 8, 2023
Es una afirmación, o tal vez una pregunta que sólo podemos formular aquí, en la capital de España. La que nació para prestar servicio a la corte imperial de los milagros que decidió fundar Felipe II. Lugar para nobles, militares de todos los rangos, hidalgos, caballeros, juristas, letrados, funcionarios, prestamistas, secretarios, ministros, capellanes, consejeros, confesores, edecanes, inquisidores, ujieres, damas de honor, donceles.
Camareros, coperos, catadores, caballerizos, criadas, sirvientes, pintores de cámara, guardias reales, sumilleres, intendentes, guardaespaldas (primero con espada, luego con trabucos y, al final, con pistolas), escanciadores, mozos de bacín, limosneros, bufones.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política | Etiquetado: ccoo, derechos, españa, justicia, libertad, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 29, 2023
El golpe ha sido brutal. Venimos de un periodo convulso que hemos vivido a lo largo de los últimos años. Tiempos en los que el mundo y el país nos hemos embarcado en una larga pandemia, acompañada de desastres personales y económicos de todo tipo.
Y tras la pandemia vino una guerra en la que nos hemos metido de hoz y coz a causa de nuestra pertenencia a la OTAN y a una Unión Europea alineada con intereses geopolíticos venidos de más allá del Atlántico.
Durante estos años, el miedo a lo que se nos viene encima, la incertidumbre sobre nuestras posibilidades reales de supervivencia, la desconfianza en la política y en su capacidad de poner orden en el mundo, se han apoderado de las personas, de las familias y los grupos en los que nos organizamos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 29, 2023
En nombre de la libertad individual y del derecho a nuestro propio cuerpo nos embarcamos en debates constantes sobre el derecho a la muerte, el derecho a la vida, a la reproducción asistida, a la maternidad subrogada, o a la donación, el robo, el transplante de órganos.
De repente los avances en biotecnología nos conducen al cuestionamiento ético de nuestros comportamientos humanos cuando nos adentramos en el campo del mejoramiento de nuestros cuerpos para aumentar nuestras capacidades físicas y mentales.
La propia UNESCO formula en su Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos, la necesidad de poner en valor la dignidad de los seres humanos. Unos seres humanos que no pueden ni deben ser utilizados como medios para satisfacer egoísmos, ansias de riqueza y poder, ni tan siquiera en nombre de la libertad y la autonomía de cada cual.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 29, 2023
Todos han querido olvidarlo cuanto antes, pero el Covid19, la Covid, como prefieren decir algunos ahora, ha tensionado nuestro sistema sanitario hasta límites desconocidos. El sistema sanitario, no sólo el público sino también el privado, vivieron durante meses situaciones de colapso que condujeron a la paralización de cualquier actividad sanitaria que no fuera la de combatir la pandemia.
En un intento desesperado de contener la presión asistencial sobre las unidades de cuidados intensivos, la utilización masiva de todas las camas hospitalarias disponibles para tratar la enfermedad (16.000 de las 17.000 existentes en Madrid), la muerte de decenas de miles de personas mayores, se decretó el confinamiento, la detención del mundo, la prohibición de la movilidad y los desplazamientos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sociedad | Etiquetado: coronavirus, covid, derechos, El Obrero, españa, libertad, Nueva Revolución, pandemia, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 14, 2023
Si algo caracteriza a los habitantes de los tiempos convulsos que vivimos es que nos hemos acostumbrado a vivir en la tensión permanente. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos debemos transitar el día en estado de alerta, en campaña electoral permanente, en competencia persistente, continua, pertinaz.
No siempre fue así. Los mayores del lugar sabemos que hubo un tiempo en el que la cooperación en el trabajo, en los estudios, entre vecinos, tenía valor en sí mismo y formaba parte de las buenas prácticas que se pedían a la ciudadanía.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política | Etiquetado: campaña, derechos, elecciones, españa, libertad, Madrid, Madrid es Noticia, Política, sociedad, trabajo, vida, votaciones |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 10, 2023
Eso que denominan posthumanismo no es de reciente creación. Tiene a sus espaldas unas cuantas décadas en las que la ideologia del transhumanismo ha ido modificando nuestra forma de pensar, hasta hacernos creer que las limitaciones humanas son superables y nuestros cuerpos dejarán de tener límites siempre que aceptemos las transformaciones que nos proponen.
Las tecnologías que pretenden la mejora de los seres humanos sustentan y justifican, por ejemplo, la existencia y la elección de las técnicas reproductivas que cada cual quiera, especialmente si puede pagárselas. La promesa última del transhumanismo consiste en hacernos creer que podremos controlar nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras emociones, hasta el punto de que la muerte se convierta en algo indefinido. Tal vez algo inexistente.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, digitalización, españa, Política, posthumanismo, sociedad, trabajo, transhumanismo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 10, 2023
Uno de los latidos más fuertes de cuantos anidan en el ser humano, al menos en los tiempos modernos, tiene que ver con el progreso personal y como especie. Queremos ser mejores, a veces nos obsesiona ser los mejores. Y queremos que en ese tránsito, en ese proceso, nos acompañen nuestras familias, nuestras personas cercanas. A veces incluimos a nuestro pueblo, o a nuestro barrio. Y hasta en algunas ocasiones nos da por incluir en nuestros mejores deseos a nuestra sociedad.
Queremos vivir en mejores entornos, mejores ciudades, mejores paisajes. Quiero creer que deseamos progresar siendo respetuosos con el medio natural, de esa forma que llamamos sostenible. Y queremos que ese desarrollo, esa sostenibilidad, ese progreso, sean compatibles en lo personal y en lo social. Pero sabemos que todo, durante todo el tiempo y a la vez, es imposible.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, El Salto Diario, globalización, Inteligencia Artificial, justicia, libertad, Política, posthumanismo, sociedad, trabajo, transhumanismo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 3, 2023
Celebramos este 1º de Mayo en un momento difícil. Una cosa es que hayamos superado y hasta olvidado la pandemia, como si hubiera sido un esporádico, inesperado y triste acontecimiento que merece la pena ser olvidado cuanto antes y otra cosa es que haya quien no quiera ver las profundas transformaciones que se están produciendo en el mundo y en nuestras vidas cotidianas.
Vivimos el 1º de Mayo en una encrucijada. No ha sido sólo la pandemia. Desde la crisis desencadenada con la quiebra de Lehman Brothers, el destrozo en la economía, en el empleo, en el papel protector del Estado, o en las propias posibilidades de supervivencia del ser humano, como especie, sobre el planeta, comenzaban a ser evidentes. La guerra de Ucrania sólo ha sido la notaría en la que hemos levantado acta del comienzo de una deriva difícilmente reversible.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Historia, Política, Servicios Públicos, sindicalismo, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: ccoo, cgt, CNT, derechos, ela-stv, españa, libertad, Nueva Tribuna, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, ugt, uso, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog