Escribí el poemario La tierra de los Nadie a lomos de una bicicleta vieja, con la que recorría los barrios del sur. Porque en Madrid existió un sur glorioso e irredento (tal vez sigue existiendo), que se arracima a orillas del Manzanares, convertido en arroyo suburbial, que acoge restos de arqueología urbana en sus brazos de espuma. Ruedas de coches, lavadoras y hasta un viejo seiscientos he visto en mitad del río, bajo un puente. Lee el resto de esta entrada »
NEGOCIACIÓN COLECTIVA: LA NECESIDAD DEL ACUERDO
junio 11, 2015 Las organizaciones sindicales y empresariales (CEOE, CEPYME, UGT y CCOO) hemos firmado el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2015-2017. En un país crispado y golpeado por la crisis y los recortes sociales, parece que es obligado explicar lo evidente. No pocos tertulianos y comentaristas de la actualidad centran el debate de la firma de este acuerdo en la importancia del “hasta el 1%” en la subida de los salarios para 2015. Ello supone ya una buena muestra del reduccionismo mental que sitúa el valor de la negociación colectiva exclusivamente en la subida de los salarios. Parece absurdo, pero funciona y permite opinar sin profundizar demasiado, ni conocen especialmente el asunto en cuestión. Lee el resto de esta entrada »
MAS CUALIFICACIÓN PARA MAS Y MEJOR EMPLEO
junio 8, 2015La crisis desencadenada en toda Europa y en el mundo, a lo largo de 2008 y de la que aún no hemos salido, se ha traducido en un aumento brutal del desempleo juvenil. Esta realidad ha contribuido a que perdamos de vista otro efecto dramático de esa crisis: los adultos con baja cualificación soportan algunas de las tasas más altas de desempleo de larga duración en Europa y carecen de oportunidades reales de recuperar un empleo. Lee el resto de esta entrada »
INTERVENCIÓN DE JAVIER LOPEZ EN EL ACTO DEL 10 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ABOGADOS DE ATOCHA
junio 8, 2015No podemos entender el presente. No podemos encontrar el futuro, sin resentir, recordar, revivir, el pasado. Hay que recordar los años que dieron lugar a que el 8º Congreso de CCOO de Madrid, en mayo de 2004, aprobara la creación de la Fundación Abogados de Atocha.
Desde aquel 24 de enero de 1977 en el que nuestros cinco compañeros fueron asesinados, en el despacho laboralista de la Calle Atocha 55, las Comisiones Obreras de Madrid depositábamos, cada año, coronas de flores en las tumbas de los cementerios de Carabanchel y San Isidro. Coronas, también, en el portal del despacho de la Calle Atocha. Miguel Sarabia, sobreviviente de aquel asesinato, decía unas palabras tras las que siempre terminaban pronunciando despaciosamente el nombre de los fallecidos en el atentado. Lee el resto de esta entrada »
AQUELLOS JOVENES DE ATOCHA 55
junio 1, 2015El 8º Congreso de CCOO de Madrid se celebraba en mayo de 2004. Veníamos de una etapa convulsa, en la que dos acontecimientos habían marcado la vida de Madrid, la de sus trabajadores y trabajadoras, la de las CCOO. Acontecimientos que deberíamos haber resuelto como sociedad, pero que quedaron abiertos y abrieron en canal a la sociedad madrileña y, por efecto dominó, al resto de la sociedad española. Lee el resto de esta entrada »