diciembre 20, 2022
Todo se ha acelerado, revolucionado dicen algunos, en nuestro mundo. El único mundo que existe, el único que tenemos, el que estamos a punto de perder definitivamente. Si miramos hacia atrás en el tiempo podemos constatar que los humanos no fuimos muchos más, ni mucho más grandes, ni mucho más ricos, durante miles de años, decenas de miles de años, tal vez.
El despegue comenzó a anunciarse tras la conquista de América y la expansión de los imperios por todo el planeta. Hubo que esperar, sin embargo, a la Revolución Industrial de mediados del siglo XIX para que la curva del crecimiento se disparara definitivamente. Ahora sí, fuimos muchos más y la riqueza fue mucho mayor.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad, Trabajo | Etiquetado: derechos, Diario 16, españa, libertad, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 20, 2022
No soy experto en futbol. Es más, para ser sincero, no me interesa un pimiento el futbol y aún menos en esta versión de negocio bestial en que se han embarcado la Federación Española del ramo futbolero y todos sus bucaneros.
Lo de Qatar, hecho posible gracias al aliento, las bendiciones y las utilísimas recomendaciones del fútbol español, es de una desvergüenza absoluta, como ya lo fue la Supercopa de España jugada en Arabia Saudí, con la complicidad y buenas artes comisionistas de independentistas como Piqué, o señores del balón como Rubiales.
Pero aunque no soy experto, ni tan siquiera aficionado, o tal vez por eso mismo, me he quedado epatado, sorprendido, alucinado, por esa derrota de la “escuadra” española frente a Marruecos. Ya me parecía a mí que tanto exceso de streamers no podía ser bueno.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, justicia, libertad, Madrid es Noticia, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 12, 2022
El franquismo se encontraba en un proceso de descomposición, allá por 1975. El dictador estaba a las puertas de la muerte, pero la dictadura no estaba dispuesta a morir así como así. En estos días en los que conmemoramos la aprobación de la Constitución con viene recordar.
A Nicolás Sartorius, al que le cayeron 19 años de cárcel por formar parte de la cúpula de las CCOO detenida en 1972 y juzgada en el Proceso 1001, le gusta decir que los trabajadores fueron los costaleros de la democracia y que el dictador murió en la cama, pero la dictadura murió en las calles.
Tiene toda la razón el Marqués, como le llaman algunos en las CCOO, más por su elegancia, su serenidad y su buen criterio, que por razones de índole señorial derivadas de su pertenencia a una familia de la nobleza que ha dado, sin embargo, grandes y poderosos sindicalistas y abogados como Nicolás, o Jaime Sartorius, para muchos, más que primos, hermanos unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de este país.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Infórmate, sindicalismo, Trabajo | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, democracia, dictadura, El Obrero, españa, franquismo, libertad, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 12, 2022
Hace un año murió esa mujer de formas rotundas, al estilo de aquellas mujeres fuertes que han aparecido en nuestra historia y se han puesto al frente de la contestación, la revuelta, el amotinamiento y la resistencia a la injusticia del poder, de todo poder.
Almudena Grandes, pertenecía a la estirpe de Dolores, la Campoamor, Manuela Malasaña, o Mariana Pineda. Por eso te encontrabas junto a ella en cualquier momento en el que las buenas gentes, humildes, trabajadoras, esforzadas, salían a la calle y se empeñaban en la resistencia.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Narrativa | Etiquetado: cultura, derechos, escritora, españa, libertad, Madrid Diario, Narrativa, novela, Política, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 12, 2022
En el pasado el trabajo de cada cual venía determinado casi siempre por el oficio de sus antecesores y no por la elección personal. Si venías de familia de
canteros, serías cantero y si tu familia se dedicaba a vender en un mercado, terminarías haciendo eso mismo con casi toda seguridad.
Mis alumnos de hace 40 años eran chatarreros, vendían frutas en los mercadillos, terminaban trabajando en la cadena de montaje de Barreiros, o en los talleres de la RENFE, porque ese era el trabajo de sus padres. Ahora todos sabemos que lo del trabajo es otra cosa y eso ya no es así.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Trabajo | Etiquetado: derechos, españa, filosofía, globslización, libertad, Nueva Tribuna, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
diciembre 12, 2022
La digitalización, el uso masivo de las nuevas tecnologías, se nos suele presentar como un río de oportunidades para los pobres y para los países donde viven. Se supone que con menos dinero, menos inversión, menos capital, se podrán conseguir mejores resultados.
El uso de los teléfonos móviles y de las redes sociales permite crear circuitos comerciales apoyados en una publicidad y un marketing mucho más manejables y al alcance de personas corrientes. Bien utilizados pueden servir a los sectores más pobres para crear empleos y para montar pequeños negocios, a veces de carácter informal.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sociedad | Etiquetado: derechos, Diario Abierto, digital, globalización, libertad, mundo, pobreza, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog