
Baltasar Garzón es un Juez incómodo, que se mete en charcos que despiertan los celos, la envidia, cuando no la inquina, la animadversión y el rencor más o menos encubierto.
CCOO de Madrid hemos aprobado una resolución de apoyo y solidaridad con el Juez Garzón y con cuantos se aventuran a actuar, desde la magistratura, ante los crímenes contra la humanidad y en la persecución de la corrupción que deteriora los valores y compromete la convivencia democrática.
La defensa de la democracia nos conduce a denunciar la campaña de persecución política promovida por los sectores más ultraconservadores que pretenden dar una lección y esparcimiento, apartando al magistrado de la carrera judicial.
El Régimen franquista se dotó de instrumentos para asegurarse la impunidad. En el año 2008 el propio Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha cuestionado la impunidad y ha recomendado al Estado Español la derogación de los contenidos de la Ley de Amnistía de 1977, que actúa en este sentido.
CCOO quiere reconocer la larga trayectoria del Juez Garzón en la defensa de los Derechos Humanos en España y en el mundo. Creemos que, con tremendas dificultades, el juez Garzón ha luchado constantemente para impulsar la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de la dictadura franquista. De su mano, España se ha convertido en un referente claro de la Justicia Universal.
Somos muchas las voces nacionales e internacionales que han trasladado su apoyo y compromiso con el Juez Baltasar Garzón. Apoyo y solidaridad en el que no van a faltar las Comisiones Obreras. No sólo con nuestra palabra, sino con el compromiso con los actos de apoyo que se organizan desde muy diferentes personas y organizaciones.
Francisco Javier López Martín
Secretario General CCOO de Madrid