enero 8, 2023
Saben los psicólogos, los pedagogos, los sociólogos, desde hace mucho tiempo, que en muchas ocasiones aquello que es disfuncional termina funcionando. Disfuncional, por definición, sería todo aquello que no funciona, que no cumple la misión para la que fue creado. Sin embargo, hay muchas parejas, muchas familias, muchas organizaciones, instituciones, que siguen funcionando, pese a ser claramente disfuncionales.
Vamos terminando el primer trimestre del curso escolar y los empleados públicos, aquellas personas que han superado unas pruebas arduas y complicadas que les habilitan para desempeñar una función pública, perciben cómo las autoridades ejercen la disfuncionalidad sin complejos y como si esa fuera su misión y el sentido de su existencia.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cultura, Enseñanza, Sanidad, Sociedad | Etiquetado: derechos, El Salto Diario, españa, libertad, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 24, 2022
No sé si fueron las 200.000 personas que dijo la Delegación del Gobierno, o las 670.000 que nos contaron los convocantes. Probablemente ni lo uno ni lo otro. Tal vez una cifra intermedia. Pero lo cierto es que este domingo Madrid vivió una de esas manifestaciones que se recuerdan durante años, de las que permanecen en la memoria de la ciudadanía.
El que esto ocurra no tiene que ver con quién gobierna, con quién ejerce la oposición, ni tan siquiera con los convocantes de la manifestación. Tiene que ver, más bien, con un momento en el que el malestar creciente alcanza un límite que hace que el vaso se desborde.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Sanidad, Servicios Públicos | Etiquetado: derechos, españa, libertad, Madrid es Noticia, Política, salud, sanidad, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 19, 2022
La pandemia ha tenido algunas consecuencias positivas, por extraño que pueda parecer que de tanto desastre emane algo positivo. Quienes hemos padecido los procesos de confinamiento, amenazas de contagio, pérdidas de familiares y amigos cercanos, vacunaciones masivas, revacunaciones masivas, hemos recordado el valor de la vida humana y la importancia de la ayuda mutua y los cuidados de las personas.
Algo significará que una película como 100 días con la Tata haya merecido el Premio Forqué al Mejor Documental. Sin duda, se ha generado una cierta sensibilidad, probablemente transitoria, con respecto a las personas que viven en soledad, la carencia de asistencia y de cuidados absolutamente necesarios para mantener su calidad de vida.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sanidad, Servicios Públicos, Sociedad | Etiquetado: derechos, derechos sociales, Diario 16, españa, libertad, mayores, Política, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
enero 19, 2022
Así de discretos y prudentes son nuestros mayores. Me siento apartado por los bancos, dice ese hombre de cerca de 80 años que ha recogido cerca de 200.000 firmas en unos pocos días para reclamar un trato más humano en las sucursales bancarias.
Y no es que nuestros mayores no se esfuercen en aprender a bandearse con la nuevas tecnologías. Intentan pillarle el truco al móvil con un esfuerzo inaudito, no tocar teclas que desactivan el sonido, o que lo dejan comunicando durante horas. Intentan por todos los medios cumplir a rajatabla el principio de nuestro recientemente desaparecido Joan Margarit,
-Esto consiste en vivir, reproducirse y molestar lo menos posible.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Sanidad, Servicios Públicos, Sociedad | Etiquetado: calidad, libertad, Madrid es Noticia, servicios sociales, sociedad, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
noviembre 14, 2021
La pandemia ha demostrado que, pese a los esfuerzos de gobiernos como el de Aguirre y sucesores por debilitar la sanidad pública, el sistema sanitario ha sabido responder, contener y amortiguar buena parte del impacto de la COVID-19 sobre la ciudadanía.
Han existido situaciones dramáticas, especialmente en las residencias, pero también en el colapso de la asistencia hospitalaria, o en las dificultades experimentadas para mantener el ritmo de diagnósticos, tratamientos y operaciones, lo cual ha contribuido a que las listas de espera hayan aumentado y que muchas personas hayan sufrido retrasos letales al no diagnosticarse con rapidez sus enfermedades.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sanidad, Sociedad | Etiquetado: derechos, españa, Madrid, Madrid Diario, Política, salud, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
septiembre 13, 2021
El virus salió de China. Nadie creyó que fuera a avanzar tan rápido. Nadie pensó que iba a durar tanto tiempo y experimentar variaciones y mutaciones tan imprevistas. Todo comenzó en China, con una opacidad y falta de transparencia que ha permitido el surgimiento de múltiples versiones y teorías de la conspiración.
A continuación, tras la opacidad llegó el egoísmo. Estados Unidos enarboló el lema America First, demostrando una falta de liderazgo mundial cada vez más evidente, restando importancia a la pandemia en lo interno y pensando que las sus efectos se pueden detener en las puertas de cualquier país, obviando que la COVID-19 terminaría pasando y sólo había que intentar saber cuándo. De una pandemia como esta, o salimos todos, o no salimos.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Sanidad | Etiquetado: ccoo, derechos, Diario Abierto, españa, libertad, Política, sociedad, trabajo |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
agosto 27, 2021
Los ciclos de la historia traen consigo momentos como el que vivimos, en el que la amenaza de una pandemia global se hace realidad. Hace siglos la viruela, la peste, el cólera, sembraban la muerte y el dolor por todo el mundo. Hace un siglo era la gripe llamada española, que luego parece que resultó ser de Kansas, o de cualquier otro lugar, la que se llevó por delante a 50 millones de habitantes del planeta.
En tiempos mucho más recientes hemos sufrido el acecho del VIH, el SARS, el MERS, el Zika, o el H1N1, hasta que el COVID-19 nos ha convertido en sus víctimas y lo que hasta el momento habían sido focos localizados de muertes y pérdidas económicas puntuales se ha convertido en una pandemia global que se ha llevado por delante muchas vidas, mucha actividad económica y buena parte del empleo que habíamos ido recuperando desde la crisis de 2008.
Creímos vivir en un mundo de ciencia y tecnología que nos permitiría controlar las enfermedades sin mayores problemas. Habíamos perdido la conciencia de ser lo que somos, tan sólo una especie más entre los muchos organismos vivos que pueblan el planeta, ni tan siquiera el más preparado para la supervivencia, si tenemos en cuenta que muchos organismos cuentan con efectivos infinitamente más numerosos que nosotros y más preparados para transformarse, evolucionar y cambiar con rapidez.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Salud Laboral, Sanidad, Servicios Públicos, Sociedad | Etiquetado: ccoo, CCOO de Madrid, derechos, españa, libertad, Nueva Revolución, Política, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
julio 10, 2021
El capitalismo imperante ha demostrado que es incapaz de gestionar desastres como el que estamos viviendo, a escala mundial. No entro en si los causantes de la liberación del virus por todo el planeta han sido las ansias de ganar dinero deforestando selvas, en las que nadie había entrado hasta ahora, en busca de materias primas, para traficar con animales exóticos, o si ha sido un descuido, más o menos intencionado, en un laboratorio, tal como sostienen algunos conspiranoicos que, como la propia palabra indica sostienen firmes convicciones conspirativas, junto a innegables tendencias paranoicas.
Lo malo es que el cansancio, la fatiga pandémica, comienza a hacer mella en todos, lo cual nos conduce a intentar ver alguna luz al final del túnel y hacernos ilusiones de vueltas progresivas a una cierta normalidad. Así lo hacen nuestros gobernantes en estos días, pese a que los expertos se muestran mucho más cautos y no se cansan de decirnos que la pandemia va para largo.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Política, Salud Laboral, Sanidad, Sociedad | Etiquetado: ccoo, derechos, Diario 16, españa, libertad, Política, sindicalismo, sociedad, trabajo, vida |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
mayo 8, 2021
Cuando vienen mal dadas, cuando escasea el empleo, cuando las rentas nos son negadas y, sobre todo, cuando la muerte nos acecha, todos echamos de menos que haya alguien, qué se yo, un gobierno, unos gobernantes, un partido de gobierno, una oposición política, un dios menor, o un dios proveedor en toda regla, que venga en nuestra ayuda.
La llegada de la pandemia nos ha demostrado que durante años la derecha gobernante, especialmente la llegada al poder con el golpe del Tamayazo, esa derecha extrema encabezada por la madrina del charco de ranas de la corrupción en España, había ido arrasando los recursos públicos para entregarlos al sector privado.
La pandemia ha demostrado que los dineros no estaban invertidos en la sanidad pública, que ha demostrado ser imprescindible para combatir con éxito al coronavirus. El gobierno ha sido incapaz de garantizar que hubiera los rastreadores necesarios para detectar la enfermedad en sus fases iniciales, lo cual hubiera permitido contener la expansión de los brotes, o que tuviéramos suficientes equipos de protección individual, o suficientes tests y pruebas PCR.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Política, Sanidad, Servicios Públicos | Etiquetado: derechos, Diario 16, enfermeras, medicos, mujer, salud, sanidad |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog
febrero 25, 2021
Hace poco el Consejo Social de la Universidad Complutense organizó unas Jornadas sobre Universidad y Discapacidad, una actividad anual que fue iniciada gracias a la persistencia de Carlos Álvarez, como consejero del Consejo Social, donde se encuentran miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad.
Este año la Jornada sólo podía tener un tema central, el de la Solidaridad en tiempos de pandemia. Está bien que en determinados momentos toda la comunidad universitaria se pare a reflexionar sobre las personas que más apoyo necesitan para alcanzar sus objetivos personales de conocimiento y obtención de una titulación.
Desde quienes asumen las máximas responsabilidades en el Rectorado, hasta el profesorado de las facultades, el alumnado, el personal docente y el de administración y servicios, o quienes, desde diferentes instituciones, forman parte del Consejo Social que debe garantizar la vinculación de toda universidad con la sociedad en la que actúa.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Economía, Enseñanza, Política, Sanidad, Sociedad | Etiquetado: barreras, cermi, Consejo Social, discapacidad, Madrid Diario, nuevas tecnologías, pandemia, titulación, universidad |
Enlace permanente
Escrito por ccooblog