El Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid ha publicado un Documento sobre “Tratamiento de la Violencia de Género en España y en la Comunidad de Madrid”.

CCOO hemos denunciado que con dinero público se financien estudios que incorporan afirmaciones como las siguientes: Al comparar homicidios y mujeres muertas por violencia de género dice textualmente “Con estos resultados comprobamos que el porcentaje es muy poco significativo con respecto al total, y sin embargo produce una gran alarma social”. La violencia de género es la primera causa de muerte por violencia en el mundo, más que el Sida, sin embargo el estudio afirma que “Las mujeres que denuncian al maltratador, lo hacen porque necesitan alguna medida cautelar para prevenir futuras agresiones y/o porque requieren beneficiarse de alguno de los privilegios que le brinda la ley”. “Esto puede generar incentivos perversos: que las supuestas víctimas finjan serlo para beneficiarse de una ayuda económica por ejemplo” “Nuevamente planteamos la interrogante del coste social que supone dictar las órdenes de alejamiento, inscribirla en el registro poner en marcha toda la burocracia judicial y a la policía para que al final el resultado sea el incumplimiento o lo que es peor la comisión del delito de malos tratos o el homicidio”. “El hecho mismo que se haya creado juzgados especializados, crea incentivos para que los usuarios demanden mayor uso de este sistema, pues tienen la percepción que su causa será resuelta con mayor rapidez”
Aunque hemos exigido reiteradamente la inmediata retirada del documento, el Presidente del CES, Francisco Cabrillo, se ha negado en todo momento alegando que supondría una vulneración de la «libertad de expresión». Tan sólo tras la enorme presión social generada, en el último momento, el Presidente ha bajado del monte y ha retirado el documento.
El daño está hecho no habrá reparación ni reconocimiento del mismo, pero las posiciones ultramontanas han tenido que ceder.